Skip to main content

En mi informe de verificación de antecedentes sale que "Estoy fallecido" ¿Y ahora qué?

Actualizado en 05.23.2023
número de seguro social reportado como fallecido

Cómo hacer frente a las declaraciones erróneas de fallecimiento

¿Le declaran como fallecido en los informes crediticios a pesar de estar vivo? Vea cómo esto puede afectarle financieramente y qué puede hacer para corregir este error.

La muerte es inevitable. No hay mucho que podamos hacer al respecto. Cuando uno muere, todas sus preocupaciones sobre todos los asuntos llegan a su fin, o al menos así nos gustaría pensarlo.

Sin embargo, la mayor tragedia parece provenir de nuestros registros al declararnos muertos erróneamente cuando estamos vivos y coleando.

Se ha comprobado que la Administración del Seguro Social incluye por error en sus listas a al menos 6.000 personas muertas cada año. La mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de que han sido declaradas muertas hasta que intentan solicitar una tarjeta de crédito o realizar alguna otra transacción que involucre su número de Seguro Social.

Analicemos las implicaciones de las declaraciones de fallecimiento y cómo corregirlas.

¿Cómo se producen las declaraciones de fallecimiento?

Las declaraciones erróneas de fallecimiento o los registros de defunción incorrectos, cualquiera que sea el nombre que elijamos para abordarlas, son principalmente producto de errores administrativos. La Administración del Seguro Social es una agencia gubernamental y operada por humanos.

Cuando una persona fallece, el certificado de defunción se remite a un empleado de la Administración del Seguro Social. En el proceso de actualización de la cuenta del fallecido, basta con que el empleado introduzca una secuencia de dígitos errónea como número de Seguro Social (SSN).

Dado que este número es la forma principal de identidad, si el SSN de otra persona figura como fallecido, esto significa que el gobierno ha declarado muerto al propietario de ese número. Esto afectará a todo el historial crediticio, lo que provocará errores en la verificación de antecedentes realizada sobre esa persona.

Otro escenario, aunque mucho más raro, ocurre cuando los estados envían información de fallecimiento incorrecta o incompleta a la Administración del Seguro Social. 

Además, si un acreedor informa que su cuenta o una de sus cuentas está asociada con una persona fallecida, esa cuenta también puede registrarse como cerrada. Esta circunstancia particular, sin embargo, solo afecta a las cuentas individuales.  

Las implicaciones de las declaraciones erróneas de fallecimiento 

Por muy irónico que pueda parecer estar declarado muerto aún en vida, las consecuencias de tales errores son graves.

Pueden llevarle a un lío, distorsionar sus finanzas y hacerle la vida muy difícil. Esto se debe a que cada vez que la Administración del Seguro Social registra una anotación de fallecimiento, comparte la información con múltiples agencias federales que pagan las prestaciones.

Además, cuando el gobierno de los EE. UU. lo marca como fallecido, se actualiza el Archivo Maestro de Defunciones del Seguro Social. El Archivo Maestro de Defunciones es un repositorio de datos utilizado por instituciones financieras de todo el mundo. Si su SSN termina ahí por error, rectificarlo podría resultar complicado.  

La declaración de muerte por parte del gobierno tiene las siguientes consecuencias:

  • Denegación de acceso a cuentas bancarias
  • Imposibilidad de obtener un pasaporte 
  • Posible rechazo de declaraciones de impuestos presentadas
  • Denegación de reembolsos de impuestos
  • Suspensión de las prestaciones mensuales de la Seguridad Social
  • Denegación de préstamos y líneas de crédito

Estos resultados pueden sumarse hasta que rectifique la irregularidad. No se equivoque al respecto, las declaraciones de muerte por error pueden perjudicar gravemente su situación financiera.

Cómo corregir las declaraciones erróneas de fallecimiento 

Si nota que su verificación de antecedentes indica que está muerto, es imperativo que entre en acción para corregir el error. No es tan sencillo como entrar a un banco y decir: "¡Mira, estoy vivo!"

Para corregir la declaración es necesario comunicarse con la Administración del Seguro Social. Puede hacerlo visitando su página web de servicios en línea o dirigiéndose a la oficina del Seguro Social más cercana. 

A continuación, debe proporcionar las versiones originales o copias auténticas certificadas de los documentos de identificación para demostrar que realmente sigue existiendo. Tenga en cuenta este requisito, porque las meras fotocopias o documentos caducados no servirán para nada. 

Estos documentos pueden incluir un certificado de nacimiento, licencia de conducir, pasaporte, certificado de matrimonio, registro de divorcio, tarjeta de identificación militar, tarjeta de identificación escolar, factura de servicios públicos, extractos bancarios o documentos de adopción.

La Administración del Seguro Social llevará a cabo una revisión de su reclamo y decidirá si corrige el error. Si rectifican el error, le entregarán una carta que podrá presentar a los bancos y otras instituciones relevantes para acreditar su existencia.

Pasos adicionales para asegurarse de que su información es correcta

Después de su resurrección, le recomendamos que vigile su informe crediticio para asegurarse de que todos los detalles relacionados con sus finanzas estén actualizados. Puede obtener regularmente informes crediticios gratuitos de las agencias nacionales de informes crediticios TransUnion, Equifax y Experian para averiguar si se han actualizado los cambios realizados por la Administración del Seguro Social.

Sin duda, asegurarse de que la información se restablece puede llevar un tiempo. Sin embargo, ayudará a que su regreso a la normalidad sea mucho más fácil.

Por muy monumental que parezca esta tarea, será mucho más fácil si cuenta con expertos a su servicio. Nuestro equipo de Consumer Attorneys  puede ayudarle a escribir cartas y tomar otras medidas necesarias para la rectificación.

¿Es víctima de una declaración de fallecimiento por error? ¿Alguien que conoce está enfrentándose a este problema? Contáctenos ahora.

Artículos Áreas de práctica
Consulta gratuita del caso
Solicite ahora una evaluación gratuita de su caso

Entiendo que el envío de este formulario de solicitud no crea una relación abogado-cliente y autorizo a un abogado a ponerse en contacto conmigo.

Contáctenos
8245 N. 85th Way Scottsdale,
AZ 85258