Skip to main content

¿Qué es una llamada automática pre-grabada y cómo funciona?

Updated on 03.02.2023
Que es un robocall

¿Cómo denunciar las llamadas automáticas que siguen llamando por la noche y cómo detener las molestas llamadas telefónicas automáticas?

Cuando los consumidores se retrasan en el pago de sus facturas, los cobradores de deudas empiezan a llamar, pero cada vez utilizan más sistemas de marcación automática para acosar al mayor número posible de deudores. Los acreedores a veces usan métodos telefónicos que violan la ley federal, como inundar a los consumidores con llamadas automáticas a pesar de las solicitudes para que dejen de hacerlas.

Y mientras el nuevo coronavirus sigue devastando la economía, millones de estadounidenses han perdido sus empleos y se han atrasado en el pago de sus facturas.

Los deudores están protegidos tanto por la Ley de Protección al Consumidor de Telecomunicaciones (TCPA, por sus siglas en inglés) como por la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés) cuando se comunican con los consumidores sobre el dinero adeudado. Bajo esas dos leyes federales, los consumidores pueden optar por no recibir llamadas telefónicas de acoso de parte de los acreedores, y podrían tener derecho a recibir pagos si esas empresas no cumplen con la ley.

El equipo de Consumer Attorneys defenderá a los consumidores que han pedido a los cobradores que dejen de interrumpir sus vidas mientras trabajan para saldar sus deudas.

Los cobradores de deudas tienen reglas

Desde 1970, la FDCPA ha prohibido a los acreedores acosar a los consumidores o utilizar métodos abusivos o engañosos para cobrar las deudas de los consumidores. 

La TCPA, que está vigente desde 1991, también protege a los consumidores de los cobradores de deudas que emplean métodos abusivos, como el uso de lenguaje amenazante, abusivo o grosero, durante las llamadas telefónicas y los mensajes de texto. 

Según la TCPA, un tribunal puede  determinar que una empresa que se comunicó con un consumidor a través de una llamada o un mensaje de texto sin su consentimiento podría tener que pagar $ 500 por cada contacto. 

Si un juez determina que una empresa se puso en contacto deliberadamente con un consumidor después de que se le solicitó no ser contactados, es posible que tendría que pagar $ 1,500 por infracción.

Según la FDCPA, los cobradores de deudas no pueden:

  • depositar anticipadamente el cheque postfechado de un consumidor;
  • intentar cobrar de un consumidor más de lo permitido por el contrato o la ley estatal;
  • comunicarse con un consumidor acerca de una deuda a través de una tarjeta postal o con una carta en un sobre que indique que fue enviada por un cobrador de deudas.

Los acreedores también tienen prohibido afirmar falsamente que son abogados cuando se ponen en contacto con los consumidores por una deuda o que les amenacen con arrestarlos si no pueden pagar.

Las empresas que infringen la FDCPA, o terceros contratados para cobrar las deudas, también podrían tener que pagar hasta $ 1,000 por cada consumidor afectado por sus violaciones.

American Advisors Group, con sede en el condado de Orange, California, acordó recientemente pagar $ 3.5 millones para resolver una demanda colectiva presentada bajo la TCPA por un consumidor que afirma que fue contactado ilegalmente por cobradores de facturas y vendedores por teléfono.

A pesar de estas protecciones, los cobradores de deudas aún pueden seguir empleando prácticas abusivas para acosar a los consumidores en relación con sus facturas, o recurrir a los marcadores automatizados para hacer el trabajo por ellos, como muchos lo han hecho en los últimos años.

La mayoría de las personas pueden reconocer cuando reciben una llamada de un robot: aparece un número desconocido en su identificador de llamadas y, al contestar, puede haber unos segundos de silencio antes de que comience a reproducirse un mensaje pre-grabado.

Algunas empresas también utilizan marcadores automatizados para conectar a los consumidores con operadores en vivo.

Los consumidores deben recordar que los cobradores de deudas no pueden usar robocallers o marcadores automatizados para comunicarse con personas sin su consentimiento, así como con los consumidores que han solicitado no ser contactados.

Cómo podemos ayudar

Los consumidores que están siendo contactados por los cobradores de deudas, deben conservar toda la correspondencia escrita y mantener los registros de las llamadas que reciben, incluso si son llamadas automáticas, anotando las fechas y horas y todo lo que se haya discutido.

Esos registros podrían utilizarse para responsabilizar a los cobradores de deudas en el tribunal si violaron la ley federal, y los abogados de Consumer Attorneys están aquí para defender a  los consumidores que están siendo acosados por los acreedores.

ARTÍCULOS ÁREAS DE PRÁCTICA
Consulta gratuita del caso
Request your free case evaluation now

I acknowledge that submitting this request form does not create an attorney-client relationship and authorizean attorney to contact me.

Contáctenos
300 Cadman Plaza West, 12th Floor
Brooklyn, New York 11201