Corredores de Seguros

El agente de seguros firma los documentos.

Cuando los informes de antecedentes fallan: claves para los corredores de seguros de autos

Como corredor de seguros de autos, usted depende de la información para cotizar con precisión y enviar solicitudes completas. Pero, ¿qué sucede cuando esos datos son incorrectos?

Para muchos consumidores, un informe de antecedentes o crédito con errores puede ser la razón silenciosa detrás de la negación de cobertura, primas infladas o decisiones de suscripción inexplicables. Y para los corredores, esto genera fricciones innecesarias, trabajo adicional y, potencialmente, riesgos legales o daños a su reputación.

Algunos de los errores más perjudiciales ocurren en informes de terceros que muchos clientes nunca han escuchado, pero que son críticos para la suscripción de seguros: los informes CLUE y los datos de riesgo de LexisNexis.

Protege tus Acuerdos – Refiera a sus Clientes a Ayuda Legal

Llámanos (866) 595-2617

Dónde comienzan los errores: CLUE, LexisNexis y otras fuentes de datos de terceros

La mayoría de los corredores están familiarizados con el Informe CLUE Auto (Comprehensive Loss Underwriting Exchange), una base de datos de la industria mantenida por LexisNexis que registra el historial de reclamos de seguros de autos de un consumidor hasta por siete años.

Pero LexisNexis no se detiene ahí. También recopila y comercializa informes que incluyen:

  • Cobertura de seguros pasada y datos de lapsos;
  • Registros de propiedades;
  • Historial de direcciones;
  • Infracciones de tránsito;
  • Antecedentes penales (cuando corresponda);
  • Información sobre bancarrotas, gravámenes y sentencias;
  • Estado de fallecimiento.

Estos informes son utilizados por casi todas las aseguradoras importantes durante el proceso de suscripción. Sin embargo, no siempre son precisos.

Problemas comunes incluyen:

  • Archivos mezclados: Los reclamos o antecedentes penales de otra persona terminan en el archivo de su cliente debido a nombres, SSN o direcciones similares;
  • Datos desactualizados: Pólizas vencidas o incidentes que deberían haber expirado según los límites de reporte del FCRA siguen apareciendo.
  • Notación incorrecta de fallecimiento: Su cliente es marcado como fallecido en LexisNexis o en bases de datos de crédito, lo que detiene inmediatamente las cotizaciones o la emisión de pólizas.
  • Información incorrecta de dirección o vehículo: El historial de cobertura se vincula a la persona o ubicación equivocada.

Su cliente puede no tener idea de que esta información se está usando en su contra, porque estos informes no se divulgan de manera rutinaria.

Lo que esto significa para los corredores

Usted puede no controlar el proceso de reporte, pero es el punto de contacto para el cliente. Cuando algo sale mal, refleja en su agencia, incluso si usted no fue la causa.

Esto es lo que está en juego si no aborda estos problemas directamente:

Retención de clientes

Los datos incorrectos pueden distorsionar el perfil de riesgo, llevando a cotizaciones poco competitivas y a perder la venta frente a otro corredor o agente. Si un cliente es rechazado o se le ofrece una tarifa mucho más alta basada en información incorrecta, y usted no ofrece un camino para resolverlo, buscará otra opción. Además, puede dejar comentarios negativos en línea o desalentar a otros de trabajar con usted. Si a un cliente se le informa erróneamente que está fallecido, o se le niega cobertura sin aviso previo, esto refleja negativamente en su agencia, incluso si usted no generó el informe.

Interrupciones operativas

Los errores en los datos de LexisNexis o CLUE a menudo generan rechazos automáticos, especialmente si un cliente parece tener reclamos recientes, lapsos de cobertura o antecedentes penales que en realidad no posee. Cuando las aseguradoras rechazan aplicaciones por errores, su equipo debe invertir tiempo adicional en recotizar, explicar y disculparse, perdiendo tiempo en trabajo productivo.

Preocupaciones de cumplimiento

Si los datos de antecedentes o crédito llevan a un rechazo y su cliente no es notificado adecuadamente, podrían aplicarse violaciones de la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA). Si usted o una agencia asociada usaron un informe para la suscripción, podrían formar parte de la cadena de cumplimiento.

Exposición legal y de cumplimiento

Cuando informes como CLUE o LexisNexis se utilizan en suscripción, aplica la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA), lo que implica:

  • El consumidor tiene derecho a una copia del informe si se toma una acción adversa.
  • Debe tener la oportunidad de disputar información inexacta.
  • Usted o la aseguradora debe enviar un aviso previo a la acción adversa (en muchos casos).

No seguir estos procedimientos puede exponer a su agencia o a sus socios aseguradores a responsabilidad legal bajo 15 U.S.C. § 1681b(b)(3) y otras secciones de la FCRA.

Cuando los informes fallan, los corredores lideran
Demuestre su valor más allá de las cotizaciones, conectando a sus clientes con soluciones reales.

Cómo identificar cuando hay un problema

Si se encuentra con alguno de los siguientes casos, es momento de investigar más a fondo:

  • Una cotización resulta significativamente más alta de lo esperado, sin explicación.
  • Se rechaza una solicitud, incluso para clientes con historial limpio y cobertura continua.
  • Una aseguradora indica que el solicitante aparece como fallecido en sus sistemas.
  • Se niega cobertura a un cliente debido a reclamos “no divulgados” que asegura nunca haber presentado.
  • El cliente le informa que otras instituciones financieras han generado alertas similares recientemente.

Todos estos son indicios de posibles errores en los informes de LexisNexis o CLUE, o incluso en su archivo de crédito, que algunas aseguradoras aún utilizan para establecer tarifas.

Qué puede hacer como corredor

Usted no es responsable de los datos, pero su rol como asesor de confianza lo convierte en la primera (y a menudo la única) persona a la que su cliente recurrirá.

Así es como puede ayudar:

  1. Informar al cliente

    Explique que las aseguradoras pueden estar basándose en datos de terceros que el cliente no ha visto. Recomiende que soliciten copias de:

  2. Señalar resultados sospechosos

    Si un cliente es rechazado por aparecer como “fallecido” o vinculado a reclamos previos que disputa, ayúdelo a identificar la fuente de la información y a recopilar pruebas del error (por ejemplo, identificación, registros del DMV, declaraciones de pólizas anteriores).

  3. Referir a apoyo legal cuando sea necesario

    Cuando el cliente enfrente errores graves – especialmente los que resultan en denegaciones o tarifas infladas – puede ser necesario escalar el asunto.

    En Consumer Attorneys PLLC, ayudamos a las personas a corregir errores en los informes de LexisNexis, CLUE y de crédito. También representamos a clientes en reclamaciones bajo la FCRA, especialmente cuando:

    • Son reportados como fallecidos y se les niega seguro o crédito;
    • Su archivo contiene antecedentes penales o reclamos de otra persona;
    • No se les da la oportunidad de disputar hallazgos adversos antes de una denegación.

Apoyar a sus clientes fortalece su práctica

No necesita convertirse en un experto legal. Pero al identificar errores y guiar a sus clientes hacia los recursos adecuados, usted puede:

  • Salvar pólizas que de otro modo se perderían;
  • Demostrar su valor más allá de cotizar y emitir pólizas;
  • Reducir la pérdida de clientes frustrados;
  • Proteger su reputación y minimizar riesgos.

Cuando los informes contienen errores, sus clientes necesitan más que una nueva cotización: necesitan a alguien que sepa a dónde enviarlos.

No deje que los datos incorrectos le cuesten un cliente
Refiera a los clientes afectados por errores en CLUE o LexisNexis a apoyo legal.
Contáctenos

Instrucciones para la derivación:

  1. Rellene el breve formulario con sus datos.
  2. Una vez enviado, recibirá al instante su enlace de referencia personalizado.
  3. Comparta su enlace con sus clientes y realice un seguimiento de sus referencias.
Select State
He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad
JUSTICIA CORRIGE ERRORES
Contáctenos
Nuestras redes sociales
Nuestros servicios de calificación
TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business