Errores en la verificación de antecedentes

Basado en 175 comentarios.
Contáctenos
1
2
3
Abogado de informes de antecedentes

Inexactitudes en los informes de antecedentes: consecuencias en el trabajo, la vivienda y los seguros

Cuando se solicita un trabajo, una vivienda o un seguro, la verificación de antecedentes suele considerarse un trámite habitual. Estos informes están diseñados para proporcionar información relevante que ayude a empleadores, arrendadores y aseguradoras a tomar decisiones fundamentadas. Sin embargo, ¿qué pasa si el informe contiene información incorrecta? Para millones de personas en los Estados Unidos, estos errores pueden provocar graves consecuencias, como perder una oferta de trabajo, ser rechazados para alquilar una vivienda o sufrir daños a su reputación.

Hoy en día, la gran mayoría de los empleadores (94 %) y una proporción significativa de arrendadores (90 %) utilizan empresas externas para llevar a cabo verificaciones de antecedentes antes de tomar decisiones de contratación o arrendamiento. Las aseguradoras también adoptan cada vez más esta práctica, especialmente cuando evalúan si una persona califica para seguros de vida o de propiedad. Estos informes se elaboran a partir de información recopilada en bases de datos tanto públicas como privadas, e incluyen detalles sobre historial criminal, comportamiento financiero, entre otros aspectos.

Aunque las verificaciones de antecedentes puedan parecer un procedimiento rutinario, en realidad están lejos de ser perfectas.

Con frecuencia, estos informes contienen errores: datos inexactos, confusión de identidades, o inclusión indebida de antecedentes que fueron sellados o eliminados. Estas fallas pueden tener consecuencias graves, como la pérdida de empleo, la negativa a acceder a una vivienda, el aumento en las tarifas de seguros o incluso situaciones peores.

Si usted ha sido afectado por errores en su verificación de antecedentes, es fundamental buscar el apoyo de abogados con experiencia en este tipo de litigios. Ellos pueden orientarle sobre sus derechos y ayudarle a tomar las medidas legales necesarias.

Ejemplo real – “Falsamente señalado como un asesino”

CF era conductor activo de una plataforma de transporte cuando una verificación de antecedentes realizada por Checkr casi destruye su fuente de ingresos.

Durante una revisión rutinaria mientras trabajaba con Uber, el informe lo identificó erróneamente como un delincuente convicto y responsable de un homicidio. Como consecuencia, su cuenta fue desactivada de inmediato.

Lo cierto es que CF no posee antecedentes penales y no guarda relación alguna con la persona cuyos datos fueron reportados por error. Lo más alarmante es que Checkr ya había procesado verificaciones anteriores para CF sin que aparecieran estos datos equivocados.

Gracias a nuestra intervención, CF logró limpiar su nombre, recuperar su empleo y obtener un acuerdo económico justo, además de restablecer su reputación.

¿Cómo se originan los errores en los informes de antecedentes?

En la mayoría de los casos, estos informes no son revisados por personas, sino generados por sistemas automatizados que buscan coincidencias en enormes bases de datos de antecedentes penales y civiles, usando solo el nombre y la fecha de nacimiento como referencia.

Las compañías dedicadas a este servicio operan a gran escala. Empresas como First Advantage, Sterling, HireRight y Checkr elaboran, juntas, más de 60 millones de informes anuales. Y con más de 2,000 proveedores en total, es comprensible que muchos informes resulten apresurados, descuidados o completamente incorrectos.
El problema radica en los datos que utilizan estas compañías, los cuales frecuentemente:

  • Están desactualizados.
  • Se adquieren en grandes lotes sin verificación.
  • Carecen de identificadores clave como el número de Seguro Social.
  • Se cruzan de forma imprecisa con criterios limitados.

¿La consecuencia? Errores de identidad, informes incompletos y un daño significativo para personas que no han hecho nada mal.

Errores frecuentes en los informes de antecedentes

1. Datos incorrectos

Uno de los errores más comunes en las verificaciones de antecedentes es la inclusión de información equivocada o engañosa. En muchos casos, los registros sí corresponden a la persona, pero han sido mal reportados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cargos desestimados que aparecen en el informe después de más de siete años.
  • Clasificación errónea del tipo de delito, su nivel o gravedad (por ejemplo, reportar un delito menor como si fuera grave).
  • No reflejar que un caso fue resuelto, haciendo que aún figure como pendiente.
  • Fechas o detalles inexactos sobre la resolución del caso, o la omisión total de la misma.
  • Si está empezando o ya trabaja en un sector que requiere una verificación continua de los antecedentes.

En ocasiones, un mismo evento se registra varias veces en el informe, lo que da la impresión de que la persona tiene un historial delictivo más extenso o más serio de lo que en realidad es.

2. Archivo Mezclado (Identidad Equivocada)

Un error común conocido como "expediente mixto" ocurre cuando se incluyen en el informe antecedentes de otra persona. Esto suele suceder por similitudes en los nombres o fechas de nacimiento, lo que lleva a una confusión de identidades. Este tipo de error es particularmente frecuente cuando:

  • Dos personas comparten el mismo nombre (como en el caso de un padre e hijo llamados John Smith).
  • Una persona tiene un nombre y apellido muy comunes.
  • Existe una pequeña discrepancia en los datos de identificación (por ejemplo, el número de Seguro Social tiene uno o dos dígitos de diferencia)

Cuando las empresas de verificación de antecedentes solo utilizan el nombre y la fecha de nacimiento sin verificar otros identificadores clave, surgen errores. Esto puede llevar a que se le asocie con los antecedentes penales de otra persona, lo que podría tener un impacto negativo en sus oportunidades de empleo o acceso a vivienda. En el caso de los seguros, puede resultar en un aumento de las primas o incluso la negativa de cobertura.

Una vez que esta información errónea queda registrada en su informe, eliminarla puede ser un proceso muy complicado, a menos que tome acciones legales..

3. Antecedentes penales sellados o eliminados que aún figuran en los informes

Cuando sus antecedentes penales han sido sellados o cancelados, deberían desaparecer de la vista pública, incluidas las verificaciones de antecedentes. El objetivo de este proceso es que la información sea eliminada o oculta legalmente para ofrecerle una segunda oportunidad. Sin embargo, esto no siempre se cumple.

Muchas empresas de verificación de antecedentes utilizan versiones desactualizadas de las bases de datos o no siguen las normativas estatales para mantener sus registros al día. Esto puede resultar en la inclusión de antecedentes sellados o eliminados mucho después de que la ley prohíba su aparición. Como consecuencia, puede ser evaluado basándose en información que legalmente ni siquiera debería estar en su informe.

Este no es solo un error, sino una clara violación de sus derechos.

¿Hay un error en su verificación de antecedentes?
No nos limitamos a presentar disputas: logramos resultados. ¡Actuemos ahora!
Comuníquese con Nuestro Abogado

El Impacto de los errores en la verificación de antecedentes

Una verificación de antecedentes incorrecta puede:

  • Hacerle perder una oportunidad laboral.
  • Resultar en la negación de un alquiler.
  • Incrementar sus primas de seguro.
  • Perjudicar su reputación.
  • Provocar estrés, vergüenza y dificultades financieras.

Lo más grave es que muchos empleadores y arrendadores ni siquiera revisan el informe completo. En lugar de eso, solo reciben un simple "aprobado/no aprobado" o una alerta de la empresa de verificación de antecedentes que les indica rechazar la solicitud. Estas decisiones, tomadas en cuestión de segundos, pueden destrozar vidas, y en realidad lo hacen.

Sus derechos bajo la Ley de Informes de Crédito Justos

Las empresas de verificación de antecedentes son consideradas agencias de informes de consumidores, lo que significa que deben cumplir con la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA). Según esta ley, los consumidores tienen derechos clave en relación con la verificación de antecedentes:

Usted tiene el derecho a:

  • Ser notificado cuando se utilice una verificación de antecedentes en su contra.
  • Recibir una copia del informe utilizado para tomar una decisión negativa.
  • Impugnar la información inexacta o desactualizada.
  • Exigir que la empresa investigue y corrija los errores dentro de un plazo de 30 días.
  • Ser compensado por cualquier daño causado por estos errores.

Si se utiliza una verificación de antecedentes para fines de empleo, su empleador debe:

  • Obtener su permiso por escrito para realizar la verificación de antecedentes.
  • Proporcionar un aviso previo de acción adversa (que incluya la información de contacto de la empresa de verificación de antecedentes y su derecho a impugnar).
  • Si deciden no contratarle basándose en el informe, deben enviar un aviso final de acción adversa (que incluya una copia del informe).

Si se saltan alguno de estos pasos y el informe incluye contenido ilegal (como registros inexactos o sellados), puede tener una sólida reclamación legal.

¿Le han denegado la solicitud por un error en la verificación de sus antecedentes?
¡Déjanos tomar el control y contraatacar con fuerza!
Comuníquese con Nuestro Abogado

Usted puede tener derecho a una indemnización.

Si ha sido perjudicado por un error en la verificación de antecedentes, puede ser elegible para recuperar:

  • Daños reales (salarios perdidos, angustia emocional, etc.).
  • Daños estatutarios.
  • Daños punitivos (por violaciones intencionales).
  • Honorarios de abogados.

Estas leyes existen para proteger sus derechos - y estamos aquí para asegurarnos de que se cumplan.

Si le han perjudicado, lucharemos para que se haga justicia.

¿Qué debe hacer a continuación?

Si ha perdido una oferta de trabajo, le han negado una vivienda o su seguro se ha visto afectado por un error en la verificación de antecedentes, no tiene por qué enfrentar este desafío solo. Nuestro equipo legal se especializa en ayudar a personas como usted a corregir estos errores y buscar justicia.

Y lo mejor de todo: usted no tiene que pagarnos de su bolsillo. Trabajamos bajo una base de contingencia, lo que significa que solo nos paga si ganamos.

No deje que un error en su verificación de antecedentes determine su destino.

Ya sea por informes incorrectos, un expediente mixto o un registro sellado que nunca debería haber aparecido, estamos aquí para corregir la situación.

Contáctenos hoy para analizar su caso. Usted tiene derechos, ¡y estamos listos para defenderlos!

¡Obtenga nuestra ayuda ahora mismo!

No permita que las prácticas empresariales injustas le dificulten la vida.
Aumente sus conocimientos. Reúna a su equipo. ¡Vamos a hacerlo!
Consultas gratuitas. Nosotros le obtendremos su compensación.
Consumer Attorneys
Vuelva a estar bien. Comience hoy mismo.
De costa a costa, siempre estamos donde usted nos necesita.
Abogados
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Daniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys

Abogados de errores en la verificación de antecedentes

Daniel Cohen

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado David Pinkhasov

Abogados de errores en la verificación de antecedentes

David Pinkhasov

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Moshe Boroosan es el socio gerente Consumer Attorneys PLLC

Abogados de errores en la verificación de antecedentes

Moshe Boroosan

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado Meir Rubinov

Abogados de errores en la verificación de antecedentes

Meir Rubinov

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado Noah Kane

Abogados de errores en la verificación de antecedentes

Noah Kane

Get in Touch
    Testimonios de nuestros clientes
    A
    Ahmed
    11/2023
    Ahmed Story
    C
    Carnell
    09/2022
    Si tienes un error en el informe de antecedentes, Consumer Attorneys puede ayudarte a corregir la información y recuperar tu vida.
    D
    David
    10/2022
    David Story
    C
    Christina
    04/2023
    Christina Story
    P
    Pablo
    08/2023
    Me negaron un trabajo varias veces, debido a que algunos antecedentes penales que no me pertenecían aparecían en mi informe de antecedentes. Este maravilloso equipo de profesionales me ayudó much!

      Preguntas más frecuentes

      Una verificación de antecedentes es un proceso en el que empleadores, arrendadores o instituciones financieras revisan la historia de una persona, abarcando aspectos como antecedentes penales, historial laboral, informes crediticios y otros datos personales. Este proceso se utiliza para asegurarse de que la persona cumpla con los requisitos necesarios para un empleo, un arrendamiento o la aprobación de un crédito.

      Si encuentra errores en su verificación de antecedentes, lo más recomendable es contar con la asesoría de un abogado. Un abogado podrá orientarlo en el proceso de impugnación, garantizar que sus derechos sean respetados conforme a la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) y ayudarlo a obtener compensación por los perjuicios ocasionados por las inexactitudes.

      Los abogados especializados en verificación de antecedentes se enfocan en asistir a las personas que enfrentan errores o inexactitudes en sus informes de antecedentes. Se encargan de disputar la información errónea, asegurando que se cumpla la FCRA, y pueden presentar demandas para obtener compensación cuando sea necesario. Además, ayudan a recuperar salarios perdidos, la angustia emocional y garantizan que se corrijan los errores en los informes.

      Errores en su informe de antecedentes con los que nuestros abogados pueden ayudar

      1. Inexactitudes en los antecedentes penales: Cuando los antecedentes de otra persona aparecen bajo su nombre.
      2. Información desactualizada o eliminada: Cuando los cargos que deberían haber sido eliminados siguen apareciendo.
      3. Errores en el historial laboral o académico: Cuando la información de empleo o educativa es incorrecta.
      4. Problemas con la licencia de conducir: Información incorrecta sobre el estado de su licencia o infracciones de tráfico.
      5. Confusión de identidad: Errores derivados de nombres o identificadores similares.

      Nos encargamos de corregir estos errores y proteger sus derechos, buscando compensación por cualquier daño ocasionado.

      Antes de contactar con abogados que demandan a empresas de verificación de antecedentes, es crucial tener en cuenta lo siguiente:

      1. Reúna pruebas: Prepare documentos clave como su informe de verificación de antecedentes, cartas de rechazo y cualquier evidencia que respalde su caso de error.
      2. Conozca los costos: Muchos abogados operan con honorarios basados en contingencia, lo que significa que solo pagará si gana el caso.
      3. Evalúe el impacto: Reflexione sobre cómo los errores en su informe le afectaron, como la pérdida de empleo o el sufrimiento emocional, ya que esto puede influir en la compensación que reciba.
      4. Elija abogados con experiencia: Busque profesionales especializados en violaciones de la FCRA y disputas sobre verificación de antecedentes.

      Estar bien preparado le ayudará a tener un proceso legal más fluido y aumentar las probabilidades de obtener un resultado positivo.

      Servicios Legales
      Nuestros abogados expertos en errores en informes crediticios lo ayudan a defenderse cuando pierde oportunidades debido a información inexacta, engañosa o falsa en un informe crediticio u otro informe del consumidor. Esto incluye errores comunes como errores administrativos, informes crediticios mixtos, designaciones falsas de fallecidos y presentación de información antigua (como una quiebra). Los errores en los informes crediticios conducen a situaciones como la denegación de una hipoteca, refinanciación, préstamo personal o préstamo para un automóvil; la pérdida de un trabajo, un apartamento o un alquiler vacacional; el rechazo de un seguro, líneas de crédito o tarjetas de tiendas; o la prohibición de obtener las mejores tasas de interés y condiciones de préstamo. Más información
      Nuestros abogados expertos en robo de identidad le ayudan a luchar contra la amplia variedad de errores en los informes de los consumidores que se producen después de un robo de identidad. Si bien puede presentar cargos penales contra los ladrones de identidad, con frecuencia no tiene opciones para limpiar sus cuentas financieras e informes crediticios. Si ha presentado notificaciones, ha disputado actividades no autorizadas y ha cuestionado préstamos falsos y cuentas fraudulentas, pero las instituciones financieras y las agencias de crédito siguen incluyendo datos erróneos en sus informes de consumidor, existen leyes que lo protegen. Algunas opciones legales son urgentes, por lo que es importante actuar rápidamente para hacer valer sus derechos. Más información
      Nuestros abogados con experiencia en acoso en el cobro de deudas lo ayudan a luchar contra los cobradores de deudas y las agencias de cobro de deudas que (1) lo persiguen agresivamente para que pague deudas personales, médicas o del hogar basándose en información engañosa, inexacta o falsa, (2) lo persiguen por deudas de una manera que desafía directamente las leyes de cobro de deudas claramente establecidas, (3) intentan cobrar deudas por facturas médicas que surgen de reclamos de compensación para trabajadores cubiertos o Medicaid, o (4) usan tácticas de intimidación como insinuar falsamente que usted debe pagar una deuda de inmediato, en contradicción con los hechos y la ley. Más información
      Nuestros abogados expertos en discriminación laboral le ayudan a luchar contra el trato ilegal en su lugar de trabajo. La discriminación laboral consiste en elegir o preferir a los empleados en función de su condición de miembros de un grupo protegido (o “clase”) en lugar de su desempeño laboral, talento o experiencia. Las clases protegidas incluyen categorías como edad, raza, sexo, género, discapacidad, estado civil, condición militar (incluida la condición de veterano), embarazo, origen nacional o etnia, religión y orientación sexual. La discriminación laboral puede ser directa (acciones o preferencias específicas) o indirecta (políticas con un impacto injusto en una clase). Saber qué se considera discriminación implica un análisis fáctico y legal matizado. Más información
      Nuestros abogados expertos en conflictos laborales y de empleo le ayudan a luchar contra la explotación laboral y las disputas que surgen de sus derechos como empleado. Esto incluye abusos de los empleados, como salarios mínimos no pagados o mal pagados, no pagar las horas extras, obligar a los empleados a trabajar en condiciones inseguras, negarles descansos para comer o descansar, ignorar las normas de salud y seguridad en el lugar de trabajo, negar injustamente licencias familiares y médicas, y más. Si bien las prácticas laborales ilegales y explotadoras ocurren en todas las industrias, algunas de las incidencias más altas de disputas por horas extras y salarios mínimos ocurren en los servicios de alimentación, venta minorista, atención domiciliaria, servicios de limpieza y construcción. Más información
      Contáctenos
      INVESTIGATIVE ENGAGEMENT AGREEMENT

      You, (“Client,” “you”), and Consumer Attorneys PLLC (“CA” or “we”), located at 68-29 Main street Flushing, NY 11367 (“CA”) , hereby enter into this limited scope retainer agreement whereby you agree to grant CA the exclusive authority to investigate your potential consumer law claim(s), including but not limited to potential violations of the Fair Credit Reporting Act (“FCRA”), Fair Debt Collection Practices Act (“FDCPA”), Equal Credit Opportunity Act (“ECOA”), Electronic Funds Transfer Act “EFTA”), Fair Credit Billing Act (“FCPA”), and/or the Telephone Consumer Protection Act (TCPA”) (collectively referenced as “consumer protection statutes”). 1Please read carefully before signing:

      Authorization

      You authorize CA to investigate your potential consumer law claim(s) under state and federal consumer protection statutes. You authorize CA to contact third parties on your behalf for the limited purpose of investigating your potential consumer law claims. “Third parties” include but are not limited to consumer reporting agencies, creditors, lenders, debt collectors, rental agencies, employers, courts, and law enforcement agencies.

      CA’s Exclusive Investigative Period

      CA agrees to investigate your potential consumer law claims in good faith. By signing this agreement, you agree to give CA the exclusive right to investigate your potential consumer law claim(s) for the next 180 days (“Exclusive Investigative Period”). For the duration of the Exclusive Investigative Period, you agree that you will not communicate with any other law firm or legal representative about your potential consumer law claim(s). You agree to forgo any previously scheduled consultation or case review until CA’s Exclusive Investigative Period concludes.

      Termination of Exclusive Investigation Period

      CA agrees that the Exclusive Investigative Period may not extend beyond 180 days without your prior written consent.

      At any time between the date of this agreement and the expiration of CA’s Exclusive Investigative Period, CA may inform you of the outcome of its investigation. If CA’s investigation reveals that you have an actional consumer law claim, CA may ask you to sign a formal retainer agreement. If CA’s investigation does not reveal an actionable consumer law claim, or if CA determines to decline representation for any other reason, you will receive an e-mail that states CA will not represent you in any further pursuit of your potential claim(s).

      The relationship between you and CA automatically terminates at 5pm on the 180th day of the Exclusive Investigative Period or your receipt of CA’s written notice to decline representation, whichever comes sooner. At the conclusion of the Exclusive Investigative Period or upon receipt of CA’s written declination of representation, you are permitted to seek alternative legal counsel without penalty.

      Nothing in this agreement should be construed as a promise or guarantee that CA will represent you in a consumer lawsuit at any point in time. CA reserves the right to decline to represent you for any reason permitted by relevant laws and ethical rules.

      Your Involvement and Promises to us

      You agree to meaningfully participate and cooperate in CA’s investigation of your potential consumer law claim(s). You agree to immediately inform CA if your mailing address, e-mail address, or phone number changes at any point during the Exclusive Investigative Period.
      You agree to provide all relevant information, communications, documents, materials, and all other similar instruments to CA and its representatives during the Exclusive Investigative Period. You understand that your failure to provide all relevant information, communications, documents, and materials to CA during the Exclusive Investigative Period may hinder, delay or otherwise frustrate CA’s investigation of your potential consumer law claim(s).

      You agree, under penalty of perjury, to provide complete, accurate, and truthful information to CA. All documents and communications, oral or written, past or future, provided to CA during the Exclusive Investigative Period and anytime thereafter are presumed by CA to be true, complete, and accurate.

      Fees and Costs Incurred During Exclusive Investigative Period

      CA agrees that you will not incur any out-of-pocket fees or costs during CA’s Exclusive Investigative Period. However, if CA agrees to represent you in a consumer lawsuit, CA may recover the fees and costs incurred during the Exclusive Investigative Period from the Defendant pursuant to a future settlement or judgment.

      You agree that CA has a right to place a lien on any future monetary recovery obtained by client related to the claims identified during CA’s Exclusive Investigative Period or as a result of CA’s investigative efforts. If you refuse to cooperate with CA in the formal pursuit of the consumer law claim(s) it identifies during or after the Exclusive Investigative Period, you agree that CA has the right to recover the fees and costs it incurred while investigating your potential consumer law claim(s).

      Authorization to Use Your Electronic Signature

      CA will send you any and all documents that require your signature. You authorize CA to affix your electronic signature to requests, disclosures, or other forms that CA deems reasonably necessary to the investigation of your potential consumer law claim(s) upon receipt of your approval or after the 7th day after the document was sent to you, whichever comes first. Your electronic signature will be used on any and all other subsequent documents that will need signature, affirmation, acknowledgment, or any other forms of authentication in reference to this matter under the above referenced procedure.

      1You also agree to give CA the exclusive authority to investigate potential violations of state-specific consumer protection statutes.

      All Rights Reserved. Without Prejudice. CONSUMER ATTORNEYS

      FORM # INV2025CA119

      He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad, Acuerdo de Investigación
      Formatos de archivo compatibles:
      JUSTICIA CORRIGE LO INJUSTO
      Revisión gratuita del caso
      Cero gastos y honorarios para usted.
      Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.
      Iniciar
      Contáctenos
      Oficina Principal NY
      68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
      706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
      Nuestras redes sociales
      Nuestros servicios de calificación
      TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business