Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos
- Nuestras áreas de práctica
- Abogados de errores en la verificación de antecedentes
- Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos
¿Le rechazaron una solicitud de vivienda por un error en sus antecedentes? Nuestro abogado puede ayudarle a obtener la vivienda y la compensación que se merece.
Buscar un lugar para vivir ya es lo bastante estresante como para, además, ser rechazado por información falsa. Es una situación frustrante, injusta y, muchas veces, totalmente evitable.
Las verificaciones de antecedentes para vivienda son una parte clave del proceso de selección de inquilinos, ya que brindan a propietarios y administradores datos importantes sobre los solicitantes. Generalmente, estos informes incluyen tres elementos principales: antecedentes penales, historial crediticio y referencias de alquiler.
Aunque están diseñadas para facilitar decisiones informadas, los errores en estos informes pueden causar rechazos injustos que afectan el acceso de las personas a una vivienda segura y estable.
En nuestro bufete, defendemos a personas que han sido rechazadas injustamente al solicitar una vivienda por culpa de informes de antecedentes erróneos, desactualizados o que no les corresponden. Ya sea que se trate de antecedentes penales que no son suyos, un error crediticio inexistente o un desalojo mal registrado, usted tiene derechos — y nosotros estamos aquí para protegerlos.
Si su problema es similar a éste, ¡póngase en contacto con nosotros!
Hola, hace poco solicité un apartamento a través de berkleyproperties.com, pero me rechazaron porque, según el arrendador, no superé la verificación de antecedentes. Solicité una copia del informe y me fue proporcionado por realidinc.com. Al revisarlo, descubrí que contiene múltiples errores e información inexacta sobre mí. Además de datos personales incorrectos, el informe incluye antecedentes que fueron anulados hace años, pero aparecen como si hubiera sido declarado culpable. También se muestran registros que deberían estar sellados. Me siento confundido y no sé cómo proceder. Agradecería orientación o ayuda para corregir esta situación.
¿Qué incluye una verificación de antecedentes?
Cuando usted solicita el alquiler de una casa o apartamento, el propietario puede realizar una verificación de antecedentes para conocer más sobre su historial. Estos informes, que suelen ser elaborados por empresas especializadas, pueden contener información como:
- Antecedentes penales: Incluyen registros de arrestos, condenas o encarcelamientos. Su propósito es ayudar al propietario a evaluar posibles riesgos para la propiedad o para otros inquilinos.
- Historial crediticio: Evalúa su responsabilidad financiera mediante el análisis de su puntuación crediticia, deudas pendientes, historial de pagos y posibles bancarrotas. Esta información permite al propietario estimar la probabilidad de que usted pague el alquiler puntualmente.
- Historial de alquileres: Examina sus experiencias previas como inquilino, poniendo especial atención en aspectos como registros de desalojos, incumplimientos del contrato de arrendamiento y consistencia en el pago del alquiler. Esta información ayuda al propietario a entender su comportamiento pasado como arrendatario y evaluar su fiabilidad.
¿Le han rechazado para alquilar por errores en la verificación de antecedentes? No está solo.
La verificación de antecedentes se ha convertido en una práctica estándar en las solicitudes de alquiler. La mayoría de los propietarios (90%) utilizan empresas externas para revisar los antecedentes antes de tomar una decisión sobre la renta de una propiedad. Aunque estas verificaciones están diseñadas para ayudar a los propietarios a tomar decisiones bien informadas, en muchos casos logran el efecto contrario, especialmente cuando son procesos apresurados, automatizados y no revisados adecuadamente.
La mayoría de las empresas encargadas de la selección de inquilinos basan sus modelos de negocio en búsquedas automatizadas de bajo coste, en los registros judiciales de antecedentes penales y desalojos. En lugar de verificar la exactitud de esta información, recurren a la extracción automatizada de datos, lo cual es más rápido y económico, pero mucho más susceptible a errores. De hecho, la verificación manual, que puede costar hasta siete veces más, raramente se realiza, salvo que haya un litigio, que el arrendador lo solicite explícitamente o que la empresa encargada de la selección sea más pequeña y enfoque su estrategia en ofrecer precisión como un servicio premium.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) reportó que, entre 2019 y 2022, recibieron más de 26,700 quejas relacionadas con la selección de inquilinos, con un incremento notable en el número de quejas, que pasaron de unas 300 al mes a principios de 2019 a casi 700 mensuales a finales de 2022.
Esto es una señal clara de que los errores en la selección no son excepcionales, sino sistémicos.
Principales motivos por los cuales se deniega erróneamente una vivienda
1. Antecedentes penales desactualizados o erróneos
Uno de los problemas más frecuentes es la inclusión de antecedentes penales que están:
- Equivocados: No reflejan correctamente la disposición del caso o no la informan en absoluto.
- Clasificación errónea: Delitos menores son clasificados como graves, o se incluyen cargos con nombres incorrectos.
- Cargos desestimados o retirados
- Sellados o eliminados por orden judicial
- Pertenecen a otra persona completamente
Algunas empresas de selección de inquilinos no actualizan sus bases de datos con regularidad o solo usan identificadores parciales, lo que puede resultar en la inclusión errónea de antecedentes que no corresponden al solicitante.
Esto significa que a una persona que nunca ha sido condenada por un delito se le puede negar el alquiler basándose en antecedentes penales que ni siquiera le pertenecen.
2. Historial de alquiler inexacto
Los informes de selección de inquilinos a menudo extraen datos de registros de desahucios, pero no todos los desahucios son iguales. Un arrendador podría presentar una notificación por un simple error de comunicación, que luego podría ser desestimada, pero esa presentación puede quedar registrada como una marca permanente en su expediente.
Peor aún, algunos informes duplican registros o etiquetan incorrectamente los resultados, lo que puede hacerle parecer un reincidente cuando no lo es.
A veces, el caso de desalojo de otra persona puede aparecer en su informe debido a sistemas de verificación poco precisos que se basan únicamente en su nombre y fecha de nacimiento, lo que puede provocar archivos mezclados.
De hecho, el CFPB también indicó que el 22% de los 3,6 millones de registros de desalojo que analizaron eran ambiguos o directamente falsos, lo que significa que casi 1 de cada 4 inquilinos podría estar marcado debido a datos inexactos.
3. Errores comunes en los informes crediticios que pueden confundir a los arrendadores
Su informe de crédito tiene un papel crucial en las decisiones relacionadas con el alquiler de vivienda. No obstante, cuando contiene:
- Información inexacta sobre sus cuentas
- Deudas antiguas que ya han sido saldadas
- Cuentas asociadas a casos de robo de identidad
- Reportes incorrectos de pagos atrasados
- Cobros que no corresponden
...los arrendadores pueden asumir que usted representa un riesgo financiero, aunque esa percepción esté lejos de la realidad.
Muchos informes utilizados para evaluar solicitudes de vivienda ofrecen solo un resumen limitado de su historial crediticio, sin contexto ni información detallada. Esto puede llevar a que los propietarios malinterpreten su capacidad financiera, especialmente si el informe contiene errores.
7 empresas clave en la selección de inquilinos
Los propietarios suelen basarse en los informes de selección proporcionados por algunas de las compañías más reconocidas, como:
- First Advantage
- TransUnion SmartMove
- CoreLogic (MyRental / SafeRent)
- Experian (RentBureau & Connect)
- RentGrow / Yardi Resident Screening
- Sterling Check
- HireRight
A pesar de contar con amplios recursos, estas empresas suelen generar sus informes mediante sistemas automatizados, sin verificar adecuadamente la precisión de la información que proporcionan. Lo más preocupante es que, en muchos casos, los propietarios solo reciben una puntuación o recomendación final, sin acceso a los datos en los que se basa. Esta falta de transparencia dificulta enormemente la identificación de errores y puede agravar el impacto de información desactualizada, incorrecta o erróneamente atribuida a usted.
RealPage, Inc., que opera bajo marcas como LeasingDesk y On-Site Manager, aparece constantemente entre las empresas de selección de inquilinos con mayor número de quejas a nivel nacional, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Lo especialmente alarmante es que RealPage es la única empresa en esa lista que tomó la decisión de dejar de responder por completo a las quejas de los consumidores, tras años de participación activa, y lo hizo justo unos meses antes de llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio por violaciones a la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA).
En más del 85 % de las quejas presentadas ante la CFPB contra RealPage, los consumidores señalaron que ya habían intentado resolver el problema directamente con la empresa, sin obtener ninguna solución. Este tipo de indiferencia hacia los derechos del consumidor no solo es una muestra de negligencia, sino que también constituye una violación de la ley. Situaciones como esta evidencian por qué, en muchos casos, la acción legal se convierte en el único camino viable para lograr responsabilidad y una corrección real.
Usted tiene derechos conforme a la ley
Las verificaciones de antecedentes para alquileres están reguladas por la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA), la misma normativa que regula los informes crediticios. Según esta ley, usted tiene derecho a:
- Ser notificado si se utilizó una verificación de antecedentes para rechazar su solicitud de vivienda
- Recibir una copia del informe utilizado
- Disputar información incorrecta o desactualizada
- Que los errores sean investigados y corregidos en un plazo de 30 días
- Reclamar una compensación si se han vulnerado sus derechos
Si un propietario le ha negado la vivienda basándose en un informe con errores sin informarle, o si la empresa encargada de la verificación no ha corregido los datos, usted podría tener derecho a una indemnización.
¿Le han denegado una vivienda? Esto es lo que puede hacer
Si le han rechazado una solicitud de alquiler y sospecha que un error en el informe de verificación de antecedentes fue la causa, siga estos pasos:
- Solicite una copia del informe al propietario o a la empresa encargada de la selección.
- Revise cuidadosamente si contiene errores en su historial penal, crediticio o de alquiler.
- Contáctenos para una consulta gratuita; le ayudaremos a entender sus derechos y próximos pasos.
Trabajamos con base en contingencia: usted no nos paga a menos que ganemos su caso.
Usted merece acceso justo a una vivienda. No permita que un error en la verificación de antecedentes se convierta en un obstáculo.
Ya sea un historial de alquiler incorrecto, un registro penal que no le pertenece o una información crediticia errónea, nuestro equipo legal está listo para ayudarle a defender sus derechos y limpiar su nombre.
Póngase en contacto hoy mismo con un abogado especializado en selección de inquilinos y propietarios. Podemos ayudarle a impugnar errores en su informe o a emprender acciones legales contra las empresas que vulneren sus derechos.
¡Obtenga nuestra ayuda ahora mismo!
Aumente sus conocimientos. Reúna a su equipo. ¡Vamos a hacerlo!
Preguntas más frecuentes
Si un arrendador utiliza una empresa para realizar un informe del consumidor, esa empresa se considera una Agencia de Información Crediticia (conocida como "CRA", por sus siglas en inglés) en virtud de la FCRA. La FCRA exige que las CRAs mantengan procedimientos razonables para garantizar el máximo nivel de exactitud de la información crediticia que comunican a los empleadores. Además, las CRAs sólo están autorizadas a proporcionar informes de consumidores a alguien con un "propósito permisible", como una verificación de antecedentes laborales. En caso de que un consumidor cuestione la información crediticia, la agencia de calificación crediticia está obligada a llevar a cabo una "nueva verificación" de la información facilitada, lo que requiere que la agencia de calificación crediticia haga un esfuerzo razonable para determinar la validez de la información facilitada. Las agencias de calificación crediticia también deben tomar las medidas adecuadas para eliminar la información de los consumidores, ya sea destruyendo, quemando o pulverizando los registros (o destruyendo cualquier información electrónica relacionada).
Del mismo modo, las empresas y grupos que proporcionan información a las CRAs ( conocidas como "Furnishers") también están reguladas por la FCRA con requisitos similares a los de las CRAs. En virtud de la FCRA, los proveedores no pueden enviar determinada información a las agencias de calificación crediticia, como información que haría dudar a una persona razonable de la exactitud de la información o información que un consumidor haya comunicado correctamente a un acreedor como inexacta. Además, si un proveedor tiene motivos para creer que la información que ha enviado a una agencia de calificación crediticia es inexacta o incompleta, está obligado a notificar sin demora el problema a la agencia de calificación crediticia y a proporcionarle las correcciones necesarias.
Al igual que en el caso de un arrendador, si una CRA o un proveedor infringen la FCRA, es posible que sea necesaria una demanda judicial para exigirles responsabilidades.
Artículos relacionados






Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.