Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

Basado en 35 comentarios.
Contáctenos
1
2
3
Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

¿Le rechazaron una solicitud de vivienda por un error en sus antecedentes? Nuestro abogado puede ayudarle a obtener la vivienda y la compensación que se merece.

Buscar un lugar para vivir ya es lo bastante estresante como para, además, ser rechazado por información falsa. Es una situación frustrante, injusta y, muchas veces, totalmente evitable.

Las verificaciones de antecedentes para vivienda son una parte clave del proceso de selección de inquilinos, ya que brindan a propietarios y administradores datos importantes sobre los solicitantes. Generalmente, estos informes incluyen tres elementos principales: antecedentes penales, historial crediticio y referencias de alquiler.

Aunque están diseñadas para facilitar decisiones informadas, los errores en estos informes pueden causar rechazos injustos que afectan el acceso de las personas a una vivienda segura y estable.

En nuestro bufete, defendemos a personas que han sido rechazadas injustamente al solicitar una vivienda por culpa de informes de antecedentes erróneos, desactualizados o que no les corresponden. Ya sea que se trate de antecedentes penales que no son suyos, un error crediticio inexistente o un desalojo mal registrado, usted tiene derechos — y nosotros estamos aquí para protegerlos.

Si su problema es similar a éste, ¡póngase en contacto con nosotros!

Hola, hace poco solicité un apartamento a través de berkleyproperties.com, pero me rechazaron porque, según el arrendador, no superé la verificación de antecedentes. Solicité una copia del informe y me fue proporcionado por realidinc.com. Al revisarlo, descubrí que contiene múltiples errores e información inexacta sobre mí. Además de datos personales incorrectos, el informe incluye antecedentes que fueron anulados hace años, pero aparecen como si hubiera sido declarado culpable. También se muestran registros que deberían estar sellados. Me siento confundido y no sé cómo proceder. Agradecería orientación o ayuda para corregir esta situación.

¿Qué incluye una verificación de antecedentes?

Cuando usted solicita el alquiler de una casa o apartamento, el propietario puede realizar una verificación de antecedentes para conocer más sobre su historial. Estos informes, que suelen ser elaborados por empresas especializadas, pueden contener información como:

  1. Antecedentes penales: Incluyen registros de arrestos, condenas o encarcelamientos. Su propósito es ayudar al propietario a evaluar posibles riesgos para la propiedad o para otros inquilinos.
  2. Historial crediticio: Evalúa su responsabilidad financiera mediante el análisis de su puntuación crediticia, deudas pendientes, historial de pagos y posibles bancarrotas. Esta información permite al propietario estimar la probabilidad de que usted pague el alquiler puntualmente.
  3. Historial de alquileres: Examina sus experiencias previas como inquilino, poniendo especial atención en aspectos como registros de desalojos, incumplimientos del contrato de arrendamiento y consistencia en el pago del alquiler. Esta información ayuda al propietario a entender su comportamiento pasado como arrendatario y evaluar su fiabilidad.

¿Le han rechazado para alquilar por errores en la verificación de antecedentes? No está solo.

La verificación de antecedentes se ha convertido en una práctica estándar en las solicitudes de alquiler. La mayoría de los propietarios (90%) utilizan empresas externas para revisar los antecedentes antes de tomar una decisión sobre la renta de una propiedad. Aunque estas verificaciones están diseñadas para ayudar a los propietarios a tomar decisiones bien informadas, en muchos casos logran el efecto contrario, especialmente cuando son procesos apresurados, automatizados y no revisados adecuadamente.

La mayoría de las empresas encargadas de la selección de inquilinos basan sus modelos de negocio en búsquedas automatizadas de bajo coste, en los registros judiciales de antecedentes penales y desalojos. En lugar de verificar la exactitud de esta información, recurren a la extracción automatizada de datos, lo cual es más rápido y económico, pero mucho más susceptible a errores. De hecho, la verificación manual, que puede costar hasta siete veces más, raramente se realiza, salvo que haya un litigio, que el arrendador lo solicite explícitamente o que la empresa encargada de la selección sea más pequeña y enfoque su estrategia en ofrecer precisión como un servicio premium.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) reportó que, entre 2019 y 2022, recibieron más de 26,700 quejas relacionadas con la selección de inquilinos, con un incremento notable en el número de quejas, que pasaron de unas 300 al mes a principios de 2019 a casi 700 mensuales a finales de 2022.

Esto es una señal clara de que los errores en la selección no son excepcionales, sino sistémicos.

Principales motivos por los cuales se deniega erróneamente una vivienda

1. Antecedentes penales desactualizados o erróneos

Uno de los problemas más frecuentes es la inclusión de antecedentes penales que están:

  • Equivocados: No reflejan correctamente la disposición del caso o no la informan en absoluto.
  • Clasificación errónea: Delitos menores son clasificados como graves, o se incluyen cargos con nombres incorrectos.
  • Cargos desestimados o retirados
  • Sellados o eliminados por orden judicial
  • Pertenecen a otra persona completamente

Algunas empresas de selección de inquilinos no actualizan sus bases de datos con regularidad o solo usan identificadores parciales, lo que puede resultar en la inclusión errónea de antecedentes que no corresponden al solicitante.

Esto significa que a una persona que nunca ha sido condenada por un delito se le puede negar el alquiler basándose en antecedentes penales que ni siquiera le pertenecen.

2. Historial de alquiler inexacto

Los informes de selección de inquilinos a menudo extraen datos de registros de desahucios, pero no todos los desahucios son iguales. Un arrendador podría presentar una notificación por un simple error de comunicación, que luego podría ser desestimada, pero esa presentación puede quedar registrada como una marca permanente en su expediente.

Peor aún, algunos informes duplican registros o etiquetan incorrectamente los resultados, lo que puede hacerle parecer un reincidente cuando no lo es.

A veces, el caso de desalojo de otra persona puede aparecer en su informe debido a sistemas de verificación poco precisos que se basan únicamente en su nombre y fecha de nacimiento, lo que puede provocar archivos mezclados.

De hecho, el CFPB también indicó que el 22% de los 3,6 millones de registros de desalojo que analizaron eran ambiguos o directamente falsos, lo que significa que casi 1 de cada 4 inquilinos podría estar marcado debido a datos inexactos.

3. Errores comunes en los informes crediticios que pueden confundir a los arrendadores

Su informe de crédito tiene un papel crucial en las decisiones relacionadas con el alquiler de vivienda. No obstante, cuando contiene:

  • Información inexacta sobre sus cuentas
  • Deudas antiguas que ya han sido saldadas
  • Cuentas asociadas a casos de robo de identidad
  • Reportes incorrectos de pagos atrasados
  • Cobros que no corresponden

...los arrendadores pueden asumir que usted representa un riesgo financiero, aunque esa percepción esté lejos de la realidad.

Muchos informes utilizados para evaluar solicitudes de vivienda ofrecen solo un resumen limitado de su historial crediticio, sin contexto ni información detallada. Esto puede llevar a que los propietarios malinterpreten su capacidad financiera, especialmente si el informe contiene errores.

¿Le han rechazado una solicitud de alquiler?
¿Hay errores en su informe que le están afectando?
¡Comuníquese con Nuestro Abogado!

7 empresas clave en la selección de inquilinos

Los propietarios suelen basarse en los informes de selección proporcionados por algunas de las compañías más reconocidas, como:

  • First Advantage
  • TransUnion SmartMove
  • CoreLogic (MyRental / SafeRent)
  • Experian (RentBureau & Connect)
  • RentGrow / Yardi Resident Screening
  • Sterling Check
  • HireRight

A pesar de contar con amplios recursos, estas empresas suelen generar sus informes mediante sistemas automatizados, sin verificar adecuadamente la precisión de la información que proporcionan. Lo más preocupante es que, en muchos casos, los propietarios solo reciben una puntuación o recomendación final, sin acceso a los datos en los que se basa. Esta falta de transparencia dificulta enormemente la identificación de errores y puede agravar el impacto de información desactualizada, incorrecta o erróneamente atribuida a usted.

RealPage, Inc., que opera bajo marcas como LeasingDesk y On-Site Manager, aparece constantemente entre las empresas de selección de inquilinos con mayor número de quejas a nivel nacional, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Lo especialmente alarmante es que RealPage es la única empresa en esa lista que tomó la decisión de dejar de responder por completo a las quejas de los consumidores, tras años de participación activa, y lo hizo justo unos meses antes de llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio por violaciones a la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA).

En más del 85 % de las quejas presentadas ante la CFPB contra RealPage, los consumidores señalaron que ya habían intentado resolver el problema directamente con la empresa, sin obtener ninguna solución. Este tipo de indiferencia hacia los derechos del consumidor no solo es una muestra de negligencia, sino que también constituye una violación de la ley. Situaciones como esta evidencian por qué, en muchos casos, la acción legal se convierte en el único camino viable para lograr responsabilidad y una corrección real.

¿Errores en su informe le están impidiendo alquilar?
¿Datos incorrectos afectan su solicitud de vivienda?
¡Comuníquese con Nuestro Abogado!

Usted tiene derechos conforme a la ley

Las verificaciones de antecedentes para alquileres están reguladas por la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA), la misma normativa que regula los informes crediticios. Según esta ley, usted tiene derecho a:

  • Ser notificado si se utilizó una verificación de antecedentes para rechazar su solicitud de vivienda
  • Recibir una copia del informe utilizado
  • Disputar información incorrecta o desactualizada
  • Que los errores sean investigados y corregidos en un plazo de 30 días
  • Reclamar una compensación si se han vulnerado sus derechos

Si un propietario le ha negado la vivienda basándose en un informe con errores sin informarle, o si la empresa encargada de la verificación no ha corregido los datos, usted podría tener derecho a una indemnización.

¿Le han denegado una vivienda? Esto es lo que puede hacer

Si le han rechazado una solicitud de alquiler y sospecha que un error en el informe de verificación de antecedentes fue la causa, siga estos pasos:

  1. Solicite una copia del informe al propietario o a la empresa encargada de la selección.
  2. Revise cuidadosamente si contiene errores en su historial penal, crediticio o de alquiler.
  3. Contáctenos para una consulta gratuita; le ayudaremos a entender sus derechos y próximos pasos.

Trabajamos con base en contingencia: usted no nos paga a menos que ganemos su caso.

Usted merece acceso justo a una vivienda. No permita que un error en la verificación de antecedentes se convierta en un obstáculo.

Ya sea un historial de alquiler incorrecto, un registro penal que no le pertenece o una información crediticia errónea, nuestro equipo legal está listo para ayudarle a defender sus derechos y limpiar su nombre.

Póngase en contacto hoy mismo con un abogado especializado en selección de inquilinos y propietarios. Podemos ayudarle a impugnar errores en su informe o a emprender acciones legales contra las empresas que vulneren sus derechos.

¡Obtenga nuestra ayuda ahora mismo!

No permita que las prácticas empresariales injustas le dificulten la vida.
Aumente sus conocimientos. Reúna a su equipo. ¡Vamos a hacerlo!
Consultas gratuitas. Nosotros le obtendremos su compensación.
Consumer Attorneys
Vuelva a estar bien. Comience hoy mismo.
De costa a costa, siempre estamos donde usted nos necesita.
Abogados
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Daniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys

Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

Daniel Cohen

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado David Pinkhasov

Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

David Pinkhasov

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Moshe Boroosan es el socio gerente Consumer Attorneys PLLC

Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

Moshe Boroosan

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado Meir Rubinov

Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

Meir Rubinov

Get in Touch
Consumer Protection ShieldsConsumer Protection Shields
Abogado Asociado Noah Kane

Errores en la verificación de antecedentes de inquilinos

Noah Kane

Get in Touch
    Testimonios de nuestros clientes
    A
    Adnan
    07/2023
    Durante meses estuve perdiendo el tiempo. Desde luego, no podía comprar una casa, ni siquiera un coche. Trabajar con Consumer Attorneys ha sido una experiencia que ha cambiado mi vida.

    Preguntas más frecuentes

    Los arrendadores no son las únicas partes cuyas acciones están reguladas por la FCRA con respecto a la verificación de antecedentes.

    Si un arrendador utiliza una empresa para realizar un informe del consumidor, esa empresa se considera una Agencia de Información Crediticia (conocida como "CRA", por sus siglas en inglés) en virtud de la FCRA. La FCRA exige que las CRAs mantengan procedimientos razonables para garantizar el máximo nivel de exactitud de la información crediticia que comunican a los empleadores. Además, las CRAs sólo están autorizadas a proporcionar informes de consumidores a alguien con un "propósito permisible", como una verificación de antecedentes laborales. En caso de que un consumidor cuestione la información crediticia, la agencia de calificación crediticia está obligada a llevar a cabo una "nueva verificación" de la información facilitada, lo que requiere que la agencia de calificación crediticia haga un esfuerzo razonable para determinar la validez de la información facilitada. Las agencias de calificación crediticia también deben tomar las medidas adecuadas para eliminar la información de los consumidores, ya sea destruyendo, quemando o pulverizando los registros (o destruyendo cualquier información electrónica relacionada).

    Del mismo modo, las empresas y grupos que proporcionan información a las CRAs ( conocidas como "Furnishers") también están reguladas por la FCRA con requisitos similares a los de las CRAs. En virtud de la FCRA, los proveedores no pueden enviar determinada información a las agencias de calificación crediticia, como información que haría dudar a una persona razonable de la exactitud de la información o información que un consumidor haya comunicado correctamente a un acreedor como inexacta. Además, si un proveedor tiene motivos para creer que la información que ha enviado a una agencia de calificación crediticia es inexacta o incompleta, está obligado a notificar sin demora el problema a la agencia de calificación crediticia y a proporcionarle las correcciones necesarias.

    Al igual que en el caso de un arrendador, si una CRA o un proveedor infringen la FCRA, es posible que sea necesaria una demanda judicial para exigirles responsabilidades.
    Si recientemente fue sometido a una verificación de antecedentes errónea por un propietario, si se le negó un contrato de arrendamiento según los resultados de una verificación de antecedentes, o si una CRA o un Proveedor actuó erróneamente en violación de la FCRA con respecto a su información crediticia, comuníquese con los abogados de Consumer Attorneys ahora para proteger sus derechos. Los abogados de Consumer Attorneys tienen experiencia significativa litigando bajo la FCRA en nombre de sus clientes. Deje que los abogados de Consumer Attorneys defiendan sus derechos.
    Servicios Legales
    Nuestros abogados expertos en errores en informes crediticios lo ayudan a defenderse cuando pierde oportunidades debido a información inexacta, engañosa o falsa en un informe crediticio u otro informe del consumidor. Esto incluye errores comunes como errores administrativos, informes crediticios mixtos, designaciones falsas de fallecidos y presentación de información antigua (como una quiebra). Los errores en los informes crediticios conducen a situaciones como la denegación de una hipoteca, refinanciación, préstamo personal o préstamo para un automóvil; la pérdida de un trabajo, un apartamento o un alquiler vacacional; el rechazo de un seguro, líneas de crédito o tarjetas de tiendas; o la prohibición de obtener las mejores tasas de interés y condiciones de préstamo. Más información
    Nuestros abogados expertos en errores de verificación de antecedentes lo ayudan a defenderse cuando pierde oportunidades debido a información inexacta, engañosa o falsa en un informe de verificación de antecedentes o un informe de evaluación de inquilinos. Esto incluye cosas como información criminal falsa, informar incorrectamente la clasificación de los cargos, entradas criminales duplicadas, no indicar cargos retirados e informar condenas eliminadas o selladas. Los errores de verificación de antecedentes conducen a cosas como ser rechazado como nuevo empleado, negado un ascenso, bloqueado para una autorización de seguridad, despedido de un trabajo actual o negado oportunidades de alquiler. Son un problema en las industrias de viajes compartidos, compras en tiendas y compradores personales. Más información
    Nuestros abogados expertos en robo de identidad le ayudan a luchar contra la amplia variedad de errores en los informes de los consumidores que se producen después de un robo de identidad. Si bien puede presentar cargos penales contra los ladrones de identidad, con frecuencia no tiene opciones para limpiar sus cuentas financieras e informes crediticios. Si ha presentado notificaciones, ha disputado actividades no autorizadas y ha cuestionado préstamos falsos y cuentas fraudulentas, pero las instituciones financieras y las agencias de crédito siguen incluyendo datos erróneos en sus informes de consumidor, existen leyes que lo protegen. Algunas opciones legales son urgentes, por lo que es importante actuar rápidamente para hacer valer sus derechos. Más información
    Nuestros abogados con experiencia en acoso en el cobro de deudas lo ayudan a luchar contra los cobradores de deudas y las agencias de cobro de deudas que (1) lo persiguen agresivamente para que pague deudas personales, médicas o del hogar basándose en información engañosa, inexacta o falsa, (2) lo persiguen por deudas de una manera que desafía directamente las leyes de cobro de deudas claramente establecidas, (3) intentan cobrar deudas por facturas médicas que surgen de reclamos de compensación para trabajadores cubiertos o Medicaid, o (4) usan tácticas de intimidación como insinuar falsamente que usted debe pagar una deuda de inmediato, en contradicción con los hechos y la ley. Más información
    Nuestros abogados expertos en discriminación laboral le ayudan a luchar contra el trato ilegal en su lugar de trabajo. La discriminación laboral consiste en elegir o preferir a los empleados en función de su condición de miembros de un grupo protegido (o “clase”) en lugar de su desempeño laboral, talento o experiencia. Las clases protegidas incluyen categorías como edad, raza, sexo, género, discapacidad, estado civil, condición militar (incluida la condición de veterano), embarazo, origen nacional o etnia, religión y orientación sexual. La discriminación laboral puede ser directa (acciones o preferencias específicas) o indirecta (políticas con un impacto injusto en una clase). Saber qué se considera discriminación implica un análisis fáctico y legal matizado. Más información
    Nuestros abogados expertos en conflictos laborales y de empleo le ayudan a luchar contra la explotación laboral y las disputas que surgen de sus derechos como empleado. Esto incluye abusos de los empleados, como salarios mínimos no pagados o mal pagados, no pagar las horas extras, obligar a los empleados a trabajar en condiciones inseguras, negarles descansos para comer o descansar, ignorar las normas de salud y seguridad en el lugar de trabajo, negar injustamente licencias familiares y médicas, y más. Si bien las prácticas laborales ilegales y explotadoras ocurren en todas las industrias, algunas de las incidencias más altas de disputas por horas extras y salarios mínimos ocurren en los servicios de alimentación, venta minorista, atención domiciliaria, servicios de limpieza y construcción. Más información
    Contáctenos
    INVESTIGATIVE ENGAGEMENT AGREEMENT

    You, (“Client,” “you”), and Consumer Attorneys PLLC (“CA” or “we”), located at 68-29 Main street Flushing, NY 11367 (“CA”) , hereby enter into this limited scope retainer agreement whereby you agree to grant CA the exclusive authority to investigate your potential consumer law claim(s), including but not limited to potential violations of the Fair Credit Reporting Act (“FCRA”), Fair Debt Collection Practices Act (“FDCPA”), Equal Credit Opportunity Act (“ECOA”), Electronic Funds Transfer Act “EFTA”), Fair Credit Billing Act (“FCPA”), and/or the Telephone Consumer Protection Act (TCPA”) (collectively referenced as “consumer protection statutes”). 1Please read carefully before signing:

    Authorization

    You authorize CA to investigate your potential consumer law claim(s) under state and federal consumer protection statutes. You authorize CA to contact third parties on your behalf for the limited purpose of investigating your potential consumer law claims. “Third parties” include but are not limited to consumer reporting agencies, creditors, lenders, debt collectors, rental agencies, employers, courts, and law enforcement agencies.

    CA’s Exclusive Investigative Period

    CA agrees to investigate your potential consumer law claims in good faith. By signing this agreement, you agree to give CA the exclusive right to investigate your potential consumer law claim(s) for the next 180 days (“Exclusive Investigative Period”). For the duration of the Exclusive Investigative Period, you agree that you will not communicate with any other law firm or legal representative about your potential consumer law claim(s). You agree to forgo any previously scheduled consultation or case review until CA’s Exclusive Investigative Period concludes.

    Termination of Exclusive Investigation Period

    CA agrees that the Exclusive Investigative Period may not extend beyond 180 days without your prior written consent.

    At any time between the date of this agreement and the expiration of CA’s Exclusive Investigative Period, CA may inform you of the outcome of its investigation. If CA’s investigation reveals that you have an actional consumer law claim, CA may ask you to sign a formal retainer agreement. If CA’s investigation does not reveal an actionable consumer law claim, or if CA determines to decline representation for any other reason, you will receive an e-mail that states CA will not represent you in any further pursuit of your potential claim(s).

    The relationship between you and CA automatically terminates at 5pm on the 180th day of the Exclusive Investigative Period or your receipt of CA’s written notice to decline representation, whichever comes sooner. At the conclusion of the Exclusive Investigative Period or upon receipt of CA’s written declination of representation, you are permitted to seek alternative legal counsel without penalty.

    Nothing in this agreement should be construed as a promise or guarantee that CA will represent you in a consumer lawsuit at any point in time. CA reserves the right to decline to represent you for any reason permitted by relevant laws and ethical rules.

    Your Involvement and Promises to us

    You agree to meaningfully participate and cooperate in CA’s investigation of your potential consumer law claim(s). You agree to immediately inform CA if your mailing address, e-mail address, or phone number changes at any point during the Exclusive Investigative Period.
    You agree to provide all relevant information, communications, documents, materials, and all other similar instruments to CA and its representatives during the Exclusive Investigative Period. You understand that your failure to provide all relevant information, communications, documents, and materials to CA during the Exclusive Investigative Period may hinder, delay or otherwise frustrate CA’s investigation of your potential consumer law claim(s).

    You agree, under penalty of perjury, to provide complete, accurate, and truthful information to CA. All documents and communications, oral or written, past or future, provided to CA during the Exclusive Investigative Period and anytime thereafter are presumed by CA to be true, complete, and accurate.

    Fees and Costs Incurred During Exclusive Investigative Period

    CA agrees that you will not incur any out-of-pocket fees or costs during CA’s Exclusive Investigative Period. However, if CA agrees to represent you in a consumer lawsuit, CA may recover the fees and costs incurred during the Exclusive Investigative Period from the Defendant pursuant to a future settlement or judgment.

    You agree that CA has a right to place a lien on any future monetary recovery obtained by client related to the claims identified during CA’s Exclusive Investigative Period or as a result of CA’s investigative efforts. If you refuse to cooperate with CA in the formal pursuit of the consumer law claim(s) it identifies during or after the Exclusive Investigative Period, you agree that CA has the right to recover the fees and costs it incurred while investigating your potential consumer law claim(s).

    Authorization to Use Your Electronic Signature

    CA will send you any and all documents that require your signature. You authorize CA to affix your electronic signature to requests, disclosures, or other forms that CA deems reasonably necessary to the investigation of your potential consumer law claim(s) upon receipt of your approval or after the 7th day after the document was sent to you, whichever comes first. Your electronic signature will be used on any and all other subsequent documents that will need signature, affirmation, acknowledgment, or any other forms of authentication in reference to this matter under the above referenced procedure.

    1You also agree to give CA the exclusive authority to investigate potential violations of state-specific consumer protection statutes.

    All Rights Reserved. Without Prejudice. CONSUMER ATTORNEYS

    FORM # INV2025CA119

    He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad, Acuerdo de Investigación
    Formatos de archivo compatibles:
    JUSTICIA CORRIGE LO INJUSTO
    Revisión gratuita del caso
    Cero gastos y honorarios para usted.
    Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.
    Iniciar
    Contáctenos
    Oficina Principal NY
    68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
    706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
    Nuestras redes sociales
    Nuestros servicios de calificación
    TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business