5 errores comunes por los que fallan las verificaciones de antecedentes de Experian

  • Blog
  • 5 errores comunes por los que fallan las verificaciones de antecedentes de Experian
Contáctenos
1
2
3
23 Abr, 2025
10 min
982
portátil de oficina en blanco en el primer plan

¿Qué es una verificación de antecedentes de Experian?

Experian proporciona servicios de verificación de antecedentes a empleadores, arrendadores y entidades financieras mediante soluciones como Experian Employer Services, Experian Verify™ y Employment Insight℠. Estas herramientas permiten a los empleadores revisar antecedentes penales y laborales de los candidatos. Por su parte, arrendadores y prestamistas se apoyan en los informes de Experian para evaluar aspectos como la puntuación de crédito, historial financiero, antecedentes de desalojo, historial de alquiler y la relación entre deuda e ingresos antes de tomar decisiones importantes.

¿Experian cometió un error en su verificación de antecedentes?
¿No puede alquilar una vivienda o conseguir trabajo?
Contáctenos para resolver el problema

¿Qué información se incluye en una verificación de antecedentes realizada por Experian?

Experian puede proporcionar un informe detallado que muestra el historial crediticio de una persona, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito, incobrables y pagos atrasados. Esto ayuda a empleadores o arrendadores a evaluar la responsabilidad financiera.

En ciertas situaciones, Experian puede incluir en sus informes registros penales relacionados con el individuo, como infracciones de tráfico, casos de DUI, cargos penales activos, condenas previas o inclusión en el registro de delincuentes sexuales. Este tipo de revisión es común para cargos que exigen altos niveles de confianza o autorización de seguridad.

La verificación también puede incluir el historial de empleo, detallando empleadores anteriores, cargos desempeñados y períodos laborales. Esto permite a los empleadores confirmar la experiencia laboral declarada por el solicitante.

Experian tiene la capacidad de validar la formación académica del candidato, confirmando la obtención de títulos o certificaciones mencionadas.

Experian puede confirmar si el SSN proporcionado por una persona coincide con los registros archivados y verificar si existen discrepancias.

El análisis de las direcciones anteriores del solicitante permite reforzar su identificación y puede revelar señales de alerta relevantes durante el proceso de evaluación.

5 errores que pueden causar una verificación de antecedentes fallida con Experian

Al postularse para un empleo, alquilar una vivienda o solicitar un préstamo, la verificación de antecedentes realizada por Experian puede influir de forma decisiva en el resultado. No obstante, ciertos errores pueden generar rechazos o demoras injustificadas. Conocer las causas más comunes de una verificación fallida es clave para poder actuar a tiempo y corregir cualquier inconveniente. A continuación, le presentamos cinco errores frecuentes que pueden afectar negativamente su verificación de antecedentes con Experian, junto con consejos sobre cómo solucionarlos.

1. Información crediticia inexacta en la verificación de antecedentes de Experian

La información crediticia inexacta o desactualizada puede afectar considerablemente su verificación de antecedentes y disminuir sus posibilidades de obtener una vivienda o un préstamo. Su historial financiero es uno de los principales factores que empleadores, arrendadores e instituciones financieras consideran para evaluar su responsabilidad financiera. Si su informe contiene información incorrecta, podría dar una imagen injusta de su situación económica. Los errores comunes incluyen historiales de pago incorrectos, en los cuales los pagos son marcados erróneamente como atrasados, o estados de cuenta erróneos, como una cuenta cerrada que aún aparece como abierta. En algunos casos, también pueden figurar deudas mal reportadas, incluyendo aquellas que ya han sido saldadas.

Información crediticia inexacta: Solución inteligente según la FCRA

  • Revisar su informe para detectar cualquier inexactitud

    Analice su informe de crédito en busca de errores, como registros de pago incorrectos, información desactualizada sobre cuentas o deudas mal reportadas.

  • Iniciar el proceso de disputa
    Aunque puede resultar tentador presentar una disputa directamente con Experian, muchas veces el proceso automatizado no resuelve el problema de fondo. Consultar con Consumer Attorneys es una mejor opción. Ellos conocen a fondo la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) y pueden asegurarse de que su reclamo sea tratado con el debido rigor.
  • Considerar acciones legales si es necesario
    Si Experian no corrige los errores o gestiona mal la disputa, usted tiene derecho a emprender acciones legales. Esto puede incluir el reclamo de una compensación por daños financieros, estrés emocional o incluso por oportunidades laborales o de vivienda perdidas.

2. Antecedentes penales inexactos en la verificación de antecedentes de Experian

La presencia de antecedentes penales inexactos en su verificación de antecedentes de Experian puede generar serios obstáculos para conseguir empleo, vivienda o un préstamo. Incluso las condenas menores o antiguas que no deberían figurar en su historial pueden aparecer, causando complicaciones innecesarias. Esto es particularmente problemático cuando los cargos que han sido expurgados o sellados permanecen visibles, afectando injustamente su reputación y oportunidades.

En algunos casos, las empresas de verificación de antecedentes no reportan todos los detalles importantes de los antecedentes penales. Por ejemplo, un cargo puede aparecer sin indicar que fue desestimado, o el registro puede estar incompleto, omitiendo información crucial sobre el resultado del caso, como un veredicto de inocencia.

Antecedentes penales inexactos: Solución inteligente según la FCRA

  • Revisar su informe de antecedentes de Experian.

    El primer paso es revisar detenidamente su informe de antecedentes penales para identificar posibles inexactitudes. Esto podría incluir:

    • Declaraciones, fechas o grados de cargos penales incorrectos.
    • Expedientes eliminados o sellados que no deberían aparecer.
    • Cargos penales que no le corresponden (debido a identidad errónea o archivos mezclados).
    • Casos desestimados o caducados que ya no son relevantes ni legalmente denunciables.
  • Tomar acciones legales.
    En muchos casos, cuando se reportan antecedentes penales erróneos, no es necesario iniciar una disputa con Experian, especialmente si el error es evidente. Si su verificación de antecedentes presenta inexactitudes, como registros borrados o información desactualizada, lo más eficaz suele ser emprender acciones legales de inmediato, en lugar de confiar en el proceso automatizado de disputas.

3. Identidad errónea o archivos mezclados

Los errores de identidad o la mezcla de archivos son problemas comunes que pueden generar errores graves en su verificación de antecedentes de Experian. Estos errores suelen ocurrir cuando su información personal se confunde con la de otra persona, generalmente debido a similitudes en nombres, direcciones, números de Seguro Social u otros datos de identificación.

El sistema de Experian puede asociar erróneamente los antecedentes penales, información financiera o historial laboral de otra persona con su expediente. Como resultado, podrían aparecer cargos penales, deudas impagas o un historial laboral incorrecto en su informe, aunque no le pertenezcan.

Archivos Mixtos en Experian – Solución inteligente según la FCRA

  • Revisar cuidadosamente su verificación de antecedentes
    Comience por revisar su verificación de antecedentes de Experian para detectar cualquier inexactitud. Busque antecedentes penales, información financiera o historial laboral que no le correspondan. Preste especial atención a detalles como nombres, direcciones o números de Seguro Social que puedan coincidir con los de otra persona. Anote cualquier discrepancia.
  • Obtener los informes de las tres agencias de crédito
    Solicite una copia oficial de sus informes de TransUnion, Equifax y Experian. Esto le permitirá comparar la información registrada con la que usted sabe que es correcta y detectar el origen del error. Los informes de crédito gratuitos están disponibles en AnnualCreditReport.com.
  • Consultar con Consumer Attorneys
    Si descubre que su verificación de antecedentes de Experian contiene errores debido a identidad errónea o archivos mixtos, le recomendamos que nos contacte para recibir asesoramiento sobre cómo presentar la disputa correctamente. Con nuestra orientación, podrá abordar el problema de manera eficiente y sin demoras innecesarias.
  • Tomar acción legal
    Si el proceso de disputa no resuelve el problema y sigue siendo afectado por el expediente mixto, nuestros abogados pueden ayudarle a tomar acciones legales contra Experian. Esto puede incluir una demanda para responsabilizar a la empresa, buscar una compensación por pérdidas financieras o angustia emocional, y garantizar que su historial financiero se refleje correctamente en su informe.

4. Imposibilidad de verificar su identidad en una verificación de antecedentes por Experian

Un problema común durante la verificación de antecedentes de Experian es la dificultad para verificar la identidad de un consumidor. Esto ocurre cuando Experian no puede comparar correctamente su información personal, como nombre, fecha de nacimiento, dirección o número de Seguro Social (SSN), con los registros disponibles en su sistema.

Este tipo de fallos puede llevar a que los registros se pierdan, no coincidan correctamente o incluso se asignen a la persona equivocada.

Las causas comunes incluyen:

  • Errores tipográficos o inconsistencias en los datos proporcionados (como nombre, fecha de nacimiento, SSN).
  • Cambios de nombre recientes (por ejemplo, tras un matrimonio o divorcio) o el uso de alias.
  • Un historial crediticio limitado o desactualizado que no proporciona suficientes datos para una coincidencia adecuada.
  • Inconsistencias con la información de fuentes externas, como empleadores, escuelas o registros públicos.

Para evitar complicaciones adicionales, asegúrese de que toda la información de identificación esté correctamente reflejada en todas sus aplicaciones. Si detecta algún problema, comuníquese directamente con Experian para aclarar o corregir los datos.

Problemas de rastreo del SSN y verificación de identidad: Solución inteligente según la FCRA

  • Comuníquese con Consumer Attorneys
    Disputar por su cuenta puede ser un desafío: póngase en contacto con Consumer Attorneys para que podamos revisar su informe, identificar violaciones y asesorarlo sobre los pasos correctos para abordar el problema con su verificación de antecedentes de Experian.
  • Iniciar el proceso de disputa
    Con la ayuda de su abogado, puede presentar una disputa bien estructurada y documentada ante Experian. Esto aumenta las probabilidades de una corrección rápida y precisa, al tiempo que crea un registro para posibles acciones legales en caso de que Experian no responda de manera adecuada.
  • Tomar acción legal
    Si Experian ignora su disputa o no corrige el error relacionado con el rastreo del SSN, podría tener derecho a recibir compensación por las oportunidades laborales perdidas, la negativa a la vivienda y la angustia emocional sufrida. En este caso, su abogado podrá interponer una demanda bajo la FCRA para exigir responsabilidades a Experian y reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

5. Deudas impagas, empleo inconsistente, historial educativo o documentación faltante

Las deudas pendientes, como saldos de tarjetas de crédito, facturas de servicios públicos o préstamos no pagados, pueden figurar en su informe de evaluación de inquilinos de Experian, afectando negativamente su capacidad para alquilar una vivienda, obtener un préstamo o conseguir empleo. Igualmente, las inconsistencias en su historial laboral o educativo, tales como fechas de empleo incorrectas, cargos erróneos o información equivocada sobre títulos académicos, pueden generar alarmas durante una verificación de antecedentes de Experian.

Aunque su verificación de antecedentes sea precisa, si contiene información preocupante para empleadores, arrendadores o prestamistas, es importante abordar la situación de manera proactiva. En caso de deudas o cobros impagos, considere negociar con sus acreedores para establecer planes de pago o acuerdos, y solicite registros actualizados una vez que las cuentas estén resueltas. Si hay discrepancias en su historial laboral o educativo, verifique la información con sus antiguos empleadores o instituciones educativas y proporcione los detalles correctos o documentación necesaria cuando sea relevante.

Cómo pueden asistir nuestros abogados

Si encuentra errores en sus verificaciones de antecedentes de Experian, nuestro equipo de FCRA en Consumer Attorneys está listo para ayudar. Sabemos cómo la información incorrecta puede afectar injustamente sus oportunidades de empleo, vivienda o crédito.

Examinaremos su informe, le explicaremos sus derechos bajo la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) y le orientaremos sobre los pasos más adecuados a seguir, ya sea disputando información errónea, corrigiendo datos incorrectos o tomando acciones legales si se han violado sus derechos. Si Experian o cualquier otra compañía de verificación de antecedentes no cumple con la ley, podemos ayudarle a obtener compensación por pérdidas financieras, sufrimiento emocional y daños a su reputación.

Sus derechos y posible compensación

Si decide demandar a Experian debido a errores en su verificación de antecedentes, podría tener derecho a varios tipos de compensación, dependiendo de las circunstancias de su caso. Lo importante es que no tendrá que pagar de su propio bolsillo para iniciar la demanda. En Consumer Attorneys, trabajamos con honorarios de contingencia, lo que significa que solo cobramos si ganamos su caso, y los honorarios se pagan a Experian, no a usted.

Estas son las posibles formas de compensación que podría recibir:

  1. Daños reales
    Puede tener derecho a una compensación por las pérdidas económicas o angustia emocional causadas por los errores de Experian. Esto incluye cualquier daño directo, como la pérdida de oportunidades laborales, la negativa a préstamos o el aumento de las tasas de interés. También podría recibir una compensación por angustia emocional, como ansiedad, estrés o daño a su reputación.
  2. Daños legales
    Según la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA), las empresas responsables de los errores en los informes de consumo deben pagar una indemnización al consumidor. Esta indemnización, establecida por ley, puede variar entre $100 y $1,000 por cada infracción, incluso si no se han sufrido pérdidas económicas directas. Su objetivo es compensar la violación de sus derechos.
  3. Daños punitivos
    En casos donde la conducta de Experian sea considerada maliciosa o dolosa, podría recibir daños punitivos. Esta compensación tiene como objetivo castigar a Experian por sus acciones y disuadir comportamientos similares en el futuro. En casos de negligencia grave, los daños punitivos pueden ser significativos.
  4. Honorarios de abogados
    Experian también está obligado a cubrir los honorarios de sus abogados. Los casos bajo la FCRA generalmente permiten que los honorarios legales sean cubiertos por la empresa responsable del error, por lo que no tendrá que preocuparse por los costos legales si gana su demanda.

Si ha sido afectado por errores en su verificación de antecedentes de Experian, nuestro equipo en Consumer Attorneys está listo para ayudarle. Contáctenos hoy para discutir su caso, corregir los errores y obtener la compensación que le corresponde. ¡Permítanos proteger sus derechos y guiarlo a través del proceso legal con confianza!

¡Obtenga nuestra ayuda ahora mismo!

No permita que las prácticas empresariales injustas le dificulten la vida.
Aumente sus conocimientos. Reúna a su equipo. ¡Vamos a hacerlo!
Consultas gratuitas. Nosotros le obtendremos su compensación.
Consumer Attorneys
Vuelva a estar bien. Comience hoy mismo.
De costa a costa, siempre estamos donde usted nos necesita.

Preguntas más frecuentes

La información negativa en una verificación de antecedentes de Experian puede incluir datos financieros desfavorables, como pagos atrasados, cuentas en cobranza, quiebras, ejecuciones hipotecarias y préstamos en mora. Además, puede incluir antecedentes penales, como arrestos, condenas o incluso registros confidenciales (que no deberían ser reportados según la FCRA). También pueden reflejarse discrepancias laborales o educativas, como errores en el historial de empleo o títulos académicos falsos. Asimismo, se pueden reportar registros públicos, como desalojos, sentencias civiles y manutención infantil impaga, lo que puede afectar su capacidad para obtener empleo, vivienda o crédito.

Una verificación de antecedentes de Experian generalmente toma entre 2 y 5 días hábiles, dependiendo del tipo y la complejidad de la investigación. Las verificaciones básicas pueden completarse en 24 horas, mientras que los informes más detallados sobre empleo, educación o antecedentes penales pueden requerir más tiempo. Los retrasos pueden ocurrir si se necesita una verificación manual o si hay problemas con la verificación de identidad, como discrepancias en el número de Seguro Social (SSN). Factores como múltiples direcciones previas, historial crediticio limitado o registros internacionales también pueden extender el tiempo de procesamiento.

Para disputar de manera efectiva los errores en su informe de antecedentes de Experian, es aconsejable consultar a un abogado especializado en la FCRA antes de tomar cualquier acción. Aunque puede disputar información incorrecta directamente con Experian, hacerlo de manera incorrecta o sin la documentación necesaria puede retrasar o debilitar su caso. Un abogado experimentado puede orientarlo sobre cómo estructurar correctamente su disputa, recolectar las pruebas adecuadas y asegurarse de que se presente de manera adecuada. Si Experian no corrige los errores, su abogado también puede asistirlo en tomar acciones legales y reclamar una indemnización por los daños causados por las inexactitudes.

Para consultar el estado de su verificación de antecedentes de Experian, debe ponerse en contacto con el empleador, arrendador o la organización que solicitó la evaluación, ya que generalmente gestionan el proceso a través de un proveedor externo. Si Experian se encarga directamente de la verificación de antecedentes, puede visitar su sitio web o llamar a su servicio de atención al cliente para obtener información. Es posible que necesite proporcionar datos de identificación, como su nombre, fecha de nacimiento y número de Seguro Social, para confirmar su identidad. Si no ha recibido una copia de su informe, tiene derecho, bajo la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA), a solicitarla de manera gratuita, especialmente si la verificación ha resultado en la denegación de empleo o vivienda.

Puede seguir el progreso contactando a la empresa que solicitó la verificación de antecedentes, ya que generalmente reciben actualizaciones directamente. Si Experian gestiona el proceso, puede consultar el estado a través de su portal en línea o llamando a su servicio de atención al cliente, proporcionando sus datos de referencia para obtener la información necesaria.

imageDaniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys
Acerca del abogado
Daniel Cohen
Ver más post

Daniel Cohen es el fundador de Consumer Attorneys. Daniel gestiona los esfuerzos de branding, marketing, captación de clientes y desarrollo de negocio de la firma. Desde 2017 es miembro de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor y del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. Es reconocido nacionalmente en la protección de los consumid... Leer más

Contáctenos
INVESTIGATIVE ENGAGEMENT AGREEMENT

You, (“Client,” “you”), and Consumer Attorneys PLLC (“CA” or “we”), located at 68-29 Main street Flushing, NY 11367 (“CA”) , hereby enter into this limited scope retainer agreement whereby you agree to grant CA the exclusive authority to investigate your potential consumer law claim(s), including but not limited to potential violations of the Fair Credit Reporting Act (“FCRA”), Fair Debt Collection Practices Act (“FDCPA”), Equal Credit Opportunity Act (“ECOA”), Electronic Funds Transfer Act “EFTA”), Fair Credit Billing Act (“FCPA”), and/or the Telephone Consumer Protection Act (TCPA”) (collectively referenced as “consumer protection statutes”). 1Please read carefully before signing:

Authorization

You authorize CA to investigate your potential consumer law claim(s) under state and federal consumer protection statutes. You authorize CA to contact third parties on your behalf for the limited purpose of investigating your potential consumer law claims. “Third parties” include but are not limited to consumer reporting agencies, creditors, lenders, debt collectors, rental agencies, employers, courts, and law enforcement agencies.

CA’s Exclusive Investigative Period

CA agrees to investigate your potential consumer law claims in good faith. By signing this agreement, you agree to give CA the exclusive right to investigate your potential consumer law claim(s) for the next 180 days (“Exclusive Investigative Period”). For the duration of the Exclusive Investigative Period, you agree that you will not communicate with any other law firm or legal representative about your potential consumer law claim(s). You agree to forgo any previously scheduled consultation or case review until CA’s Exclusive Investigative Period concludes.

Termination of Exclusive Investigation Period

CA agrees that the Exclusive Investigative Period may not extend beyond 180 days without your prior written consent.

At any time between the date of this agreement and the expiration of CA’s Exclusive Investigative Period, CA may inform you of the outcome of its investigation. If CA’s investigation reveals that you have an actional consumer law claim, CA may ask you to sign a formal retainer agreement. If CA’s investigation does not reveal an actionable consumer law claim, or if CA determines to decline representation for any other reason, you will receive an e-mail that states CA will not represent you in any further pursuit of your potential claim(s).

The relationship between you and CA automatically terminates at 5pm on the 180th day of the Exclusive Investigative Period or your receipt of CA’s written notice to decline representation, whichever comes sooner. At the conclusion of the Exclusive Investigative Period or upon receipt of CA’s written declination of representation, you are permitted to seek alternative legal counsel without penalty.

Nothing in this agreement should be construed as a promise or guarantee that CA will represent you in a consumer lawsuit at any point in time. CA reserves the right to decline to represent you for any reason permitted by relevant laws and ethical rules.

Your Involvement and Promises to us

You agree to meaningfully participate and cooperate in CA’s investigation of your potential consumer law claim(s). You agree to immediately inform CA if your mailing address, e-mail address, or phone number changes at any point during the Exclusive Investigative Period.
You agree to provide all relevant information, communications, documents, materials, and all other similar instruments to CA and its representatives during the Exclusive Investigative Period. You understand that your failure to provide all relevant information, communications, documents, and materials to CA during the Exclusive Investigative Period may hinder, delay or otherwise frustrate CA’s investigation of your potential consumer law claim(s).

You agree, under penalty of perjury, to provide complete, accurate, and truthful information to CA. All documents and communications, oral or written, past or future, provided to CA during the Exclusive Investigative Period and anytime thereafter are presumed by CA to be true, complete, and accurate.

Fees and Costs Incurred During Exclusive Investigative Period

CA agrees that you will not incur any out-of-pocket fees or costs during CA’s Exclusive Investigative Period. However, if CA agrees to represent you in a consumer lawsuit, CA may recover the fees and costs incurred during the Exclusive Investigative Period from the Defendant pursuant to a future settlement or judgment.

You agree that CA has a right to place a lien on any future monetary recovery obtained by client related to the claims identified during CA’s Exclusive Investigative Period or as a result of CA’s investigative efforts. If you refuse to cooperate with CA in the formal pursuit of the consumer law claim(s) it identifies during or after the Exclusive Investigative Period, you agree that CA has the right to recover the fees and costs it incurred while investigating your potential consumer law claim(s).

Authorization to Use Your Electronic Signature

CA will send you any and all documents that require your signature. You authorize CA to affix your electronic signature to requests, disclosures, or other forms that CA deems reasonably necessary to the investigation of your potential consumer law claim(s) upon receipt of your approval or after the 7th day after the document was sent to you, whichever comes first. Your electronic signature will be used on any and all other subsequent documents that will need signature, affirmation, acknowledgment, or any other forms of authentication in reference to this matter under the above referenced procedure.

1You also agree to give CA the exclusive authority to investigate potential violations of state-specific consumer protection statutes.

All Rights Reserved. Without Prejudice. CONSUMER ATTORNEYS

FORM # INV2025CA119

He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad, Acuerdo de Investigación
Formatos de archivo compatibles:
JUSTICIA CORRIGE LO INJUSTO
Revisión gratuita del caso
Cero gastos y honorarios para usted.
Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.
Iniciar
Contáctenos
Oficina Principal NY
68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
Nuestras redes sociales
Nuestros servicios de calificación
TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business