Pago de horas extras en días festivos

  • Blog
  • Pago de horas extras en días festivos
Contáctenos
1
2
3
18 Ene, 2025
4 min
343
Empleados sentados con sombreros navideños detrás de los escritorios de trabajo

¿Recibe el pago adecuado durante sus vacaciones? Infórmese sobre las regulaciones de pago de horas extras y sus derechos al respecto.

¿Tiene dudas sobre el pago de vacaciones y las horas extras? Infórmese sobre las leyes que regulan el pago de vacaciones, tiempo extra y cómo reclamar lo que le corresponde durante esta temporada. Conozca sus derechos y asegúrese de recibir el pago adecuado.

El pago de horas extras durante los días festivos puede causar mucha confusión entre los trabajadores, especialmente cuando se trata de entender si tienen derecho a recibir tiempo y medio o cualquier pago adicional durante los días festivos especiales. La verdad es que el pago de las horas extras durante los días festivos varía según múltiples factores, entre ellos la ley federal, las regulaciones estatales y las políticas internas de su empleador.

Analicemos lo que necesita saber sobre el pago de horas extras en días festivos y sus derechos como empleado.

¿Qué es el pago de horas extras?

El pago de horas extras se refiere al salario adicional que reciben los empleados por trabajar más de un número determinado de horas, normalmente 40 horas en una semana laboral.

Según la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), los empleados no exentos deben recibir un pago de horas extras a una tasa de al menos una vez y media su tarifa por hora regular por cualquier hora trabajada más allá de las 40 en una sola semana.

Aunque las normas sobre el pago de horas extra son claras en lo que respecta a exceder los límites semanales, suele haber confusión sobre si estas normas se aplican al trabajo en días festivos. No todos los empleados tienen garantizado un pago adicional por trabajar en días festivos, a menos que una ley específica, un contrato de trabajo o una política de la empresa así lo exija. Sin embargo, algunos empleadores sí ofrecen pago de horas extra por el trabajo en días festivos.

Como resultado de la confusión, muchos empleados se han encontrado buscando términos como 'abogados de discriminación cerca de mí' para buscar ayuda y asegurarse de recibir el pago que les han prometido. Es lamentable, pero hay opciones disponibles para usted. Profundicemos en el pago de horas extra y el 'tiempo y medio'.

¿Es obligatorio recibir el pago de tiempo y medio durante las vacaciones?

Una de las preguntas más frecuentes para muchos trabajadores durante estas vacaciones es: “¿Es obligatorio cobrar por el tiempo y medio de vacaciones?” ¡Excelente pregunta! La respuesta es simple: depende del estado, el empleador, la industria, etc.

No existe una respuesta sencilla sobre si los empleadores deben pagar o no horas extras por los días festivos. La ley (FLSA) no exige el pago de horas extras por los días festivos, lo que significa que los empleadores privados no están obligados a nivel federal a proporcionar tarifas premium a menos que:

  1. Ley del estado: Algunos estados tienen leyes que exigen un pago especial por días festivos (Rhode Island y Massachusetts).
  2. Contratos sindicales: Algunos convenios colectivos pueden establecer tiempo y medio para vacaciones.
  3. Política de la empresa: Algunos empleadores ofrecen tiempo y medio como incentivo para animar a los empleados a trabajar en días festivos.

¿Cuál es el resultado? Que le paguen por el tiempo y medio de vacaciones depende en gran medida de los factores anteriores, por lo cual es importante entender su situación particular.

¡Veamos el pago de horas extras durante los días festivos más populares!

El siguiente desglose destaca si el pago de tiempo y medio es típico para los principales días festivos de los Estados Unidos.

¿Es el Día de los Veteranos con pago de tiempo y medio?

El Día de los Veteranos se celebra el 11 de noviembre y rinde homenaje a los veteranos militares. Si bien es un feriado federal, los empleadores privados no están obligados a pagar tiempo y medio por trabajar en este día. Sin embargo, los empleados del gobierno y ciertas industrias pueden ofrecer un pago adicional en virtud de contratos o políticas específicos.

¿Es el Día de Colón pagado a tiempo y medio?

El Día de Colón, que se celebra en octubre, también es un feriado federal. Para la mayoría de los trabajadores, el Día de Colón no les permite recibir automáticamente el pago de horas extras. Al igual que el Día de los Veteranos, los empleadores privados no están obligados a pagar las horas extras a menos que así lo exija un contrato o la ley estatal.

¿Se paga la víspera de Navidad a tiempo y medio?

La víspera de Navidad no es un día festivo reconocido a nivel federal, por lo que no existen requisitos legales para el pago de tiempo y medio. Sin embargo, muchos empleadores optan por ofrecer pagos adicionales o bonificaciones como parte de las políticas de vacaciones de su empresa. Asegúrese de consultar su manual del empleado o consulte con su departamento de recursos humanos.

¿El Día de Navidad se paga a tiempo y medio?

El día de Navidad, el 25 de diciembre, se celebra ampliamente y se reconoce como feriado federal. Para los empleados del sector privado, no existe ningún requisito legal de pagarles para tiempo y media de trabajo. Dicho esto, muchos empleadores ofrecen voluntariamente un pago adicional como incentivo para las vacaciones. Los lugares de trabajo sindicalizados a menudo garantizan el pago de las vacaciones a través de acuerdos de negociación colectiva.

¿Se paga el Día de los Presidentes a tiempo y medio?

El Día de los Presidentes, que se celebra en febrero, es un feriado federal, principalmente para las oficinas y agencias gubernamentales. Los empleadores privados no están obligados a pagar el tiempo y medio a menos que se indique lo contrario en los contratos de empleo o las políticas de la empresa.

¿El Día de los Caídos se paga a tiempo y medio?

Si se ha estado preguntando si le pagan tiempo y medio el Día de los Caídos, ¡no está solo! El Día de los Caídos significa mucho para los estadounidenses y para la gente de todo el mundo porque rinde homenaje a los militares que perdieron la vida en el servicio militar.

Si bien el Día de los Caídos es un feriado federal, los empleadores del sector privado no tienen que pagar tiempo y medio. Sin embargo, algunas empresas honran la importancia del día ofreciendo salarios superiores o tiempo libre remunerado a los empleados que trabajan.

¿El Día de Año Nuevo se paga a tiempo y medio?

El 1 de enero, día de Año Nuevo, es un feriado federal que se celebra en todo los Estados Unidos. Si bien el pago de tiempo y medio no es obligatorio para los empleadores privados, muchas empresas optan por ofrecerlo para recompensar a los empleados que trabajan en este día tan importante. Los empleados del gobierno y los empleados sindicalizados a menudo reciben un pago adicional como parte de sus contratos.

¿Es la víspera de Año Nuevo pagada a tiempo y medio?

A diferencia del día de Año Nuevo, la víspera de Año Nuevo (31 de diciembre) no es un feriado federal. Los empleadores no están obligados por ley a pagar tiempo y medio por trabajar en la víspera de Año Nuevo, a menos que las políticas de la empresa o los contratos de empleo establezcan lo contrario.

Tabla de horas extras de vacaciones

Día festivo¿Se requiere tiempo y medio?Notas
Día de NavidadNoGeneralmente, no es necesario a menos que lo especifique el empleador.
NochebuenaNoTiempo y medio no requerido por ley, consultar política del empleador.
Día del ColónNoNo es un día festivo pagado a menos que lo especifique el empleador.
Día de los CaídosNoDepende de las políticas del empleador; los trabajadores federales pueden obtener tiempo libre.
Día de Año NuevoNoNo lo exige la ley a menos que lo especifique el empleador.
NocheviejaNoA menudo no son vacaciones pagadas a menos que lo especifique el empleador.
Día de los PresidentesNoTiempo y medio no obligatorio a menos que lo especifique el empleador.
Día de los VeteranosNoNo lo exige la ley a menos que lo especifique el empleador.

¿Puedo solicitar vacaciones?

Pedir días libres de vacaciones depende de factores como su estado de residencia, las políticas de su empleador y su tipo de trabajo.

Pedir vacaciones durante las fiestas puede ser una preocupación para muchos empleados, especialmente cuando la carga de trabajo es alta y los horarios son ajustados. La posibilidad de tomarse vacaciones depende de las políticas de su empleador, la naturaleza de su trabajo y las leyes estatales o federales aplicables.

En la mayoría de los casos, las vacaciones quedan a discreción del empleador, a menos que un contrato de trabajo o la ley estatal exijan lo contrario.

¿Será el tiempo de vacaciones retribuido?

Si el tiempo de vacaciones se paga o no depende de:

  1. Política del empleador: Algunas empresas ofrecen vacaciones pagadas como parte de su paquete de beneficios.
  2. Leyes estatales: Algunos estados pueden exigir vacaciones pagadas para días festivos específicos.
  3. Contratos sindicales: Si usted es parte de un sindicato, su contrato puede garantizarle tiempo libre remunerado durante las vacaciones.

Si bien las vacaciones pagadas no son obligatorias a nivel federal para los empleados privados, muchos empleadores las ofrecen como una forma de atraer y retener a los empleados. Siempre revise la política de su empresa para comprender sus derechos específicos.

¡Obtenga el pago de vacaciones que se merece!

Las políticas de pago de vacaciones pueden ser confusas, pero comprender sus derechos es fundamental para asegurarse de recibir la compensación que se merece. Si su empleador prometió pagarle el pago de vacaciones y luego no lo hizo, es posible que tenga opciones legales. Comuníquese con Consumer Attorneys si cree que se han violado sus derechos. Nuestro equipo experimentado puede ayudarlo a comprender sus derechos, defenderlo y garantizar que reciba la remuneración que le corresponde.

Preguntas más frecuentes

En California, los empleadores privados no están obligados a pagar tiempo y medio por trabajar en el Día de los Veteranos, a menos que las políticas de la empresa, los contratos de empleo o los acuerdos sindicales establezcan lo contrario. El Día de los Veteranos es un feriado federal, pero la ley federal no exige un pago adicional para los empleados del sector privado. Sin embargo, los empleados del gobierno, incluidos los trabajadores federales y algunos estatales, pueden recibir tiempo y medio libre o tiempo libre remunerado como parte de sus beneficios. Para los empleados privados, la decisión de proporcionar un pago adicional queda a discreción del empleador. Si trabaja el Día de los Veteranos, consulte su manual del empleado o consulte con Recursos Humanos para confirmar si su empresa ofrece incentivos de pago de feriado por trabajar ese día.

En California, los empleadores privados no están obligados por ley a pagar tiempo y medio por trabajar en Nochebuena. A diferencia del día de Navidad, que es un feriado federal reconocido, la Nochebuena no es un feriado federal y no tiene ninguna obligación de pagar una prima. La ley de California permite a los empleadores determinar sus políticas de pago de días festivos, lo que significa que la compensación adicional depende de las pautas internas de la empresa, los contratos de trabajo o los acuerdos sindicales. Muchos empleadores aún pueden ofrecer pago de días festivos o bonificaciones como incentivos para los empleados que trabajan durante la temporada navideña. Si tiene previsto trabajar en Nochebuena, revise las políticas de su empresa o hable con Recursos Humanos para comprender sus derechos con respecto a las horas extra o el pago de días festivos.

En los Estados Unidos, hay 11 días festivos federales, incluidos el Día de Año Nuevo, el Día de los Caídos, el Día de la Independencia, el Día de Acción de Gracias y el Día de Navidad. Sin embargo, los días festivos pagados no son obligatorios a nivel federal para los empleados del sector privado. El hecho de que reciba días festivos pagados depende de las políticas de su empleador o de cualquier acuerdo de negociación colectiva. Los empleados del gobierno generalmente tienen garantizado tiempo libre pagado para los días festivos federales, mientras que los empleadores privados ofrecen días festivos pagados como parte de sus paquetes de beneficios para atraer y retener a los trabajadores. Los días festivos pagados más comunes incluyen el Día de Acción de Gracias, la Navidad y el Día de la Independencia. Dado que los días festivos pagados no están estandarizados, es importante verificar las políticas específicas de su empleador con respecto a qué días festivos son pagados y cuáles no.

imageDaniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys
SOBRE EL ABOGADOS
Daniel Cohen
Ver más post

Daniel Cohen es el fundador de Consumer Attorneys. Daniel gestiona los esfuerzos de branding, marketing, captación de clientes y desarrollo de negocio de la firma. Desde 2017 es miembro de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor y del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. Es reconocido nacionalmente en la protección de los consumid... Leer más

Contáctenos
INVESTIGATIVE ENGAGEMENT AGREEMENT

You, (“Client,” “you”), and Consumer Attorneys PLLC (“CA” or “we”), located at 68-29 Main street Flushing, NY 11367 (“CA”) , hereby enter into this limited scope retainer agreement whereby you agree to grant CA the exclusive authority to investigate your potential consumer law claim(s), including but not limited to potential violations of the Fair Credit Reporting Act (“FCRA”), Fair Debt Collection Practices Act (“FDCPA”), Equal Credit Opportunity Act (“ECOA”), Electronic Funds Transfer Act “EFTA”), Fair Credit Billing Act (“FCPA”), and/or the Telephone Consumer Protection Act (TCPA”) (collectively referenced as “consumer protection statutes”). 1Please read carefully before signing:

Authorization

You authorize CA to investigate your potential consumer law claim(s) under state and federal consumer protection statutes. You authorize CA to contact third parties on your behalf for the limited purpose of investigating your potential consumer law claims. “Third parties” include but are not limited to consumer reporting agencies, creditors, lenders, debt collectors, rental agencies, employers, courts, and law enforcement agencies.

CA’s Exclusive Investigative Period

CA agrees to investigate your potential consumer law claims in good faith. By signing this agreement, you agree to give CA the exclusive right to investigate your potential consumer law claim(s) for the next 180 days (“Exclusive Investigative Period”). For the duration of the Exclusive Investigative Period, you agree that you will not communicate with any other law firm or legal representative about your potential consumer law claim(s). You agree to forgo any previously scheduled consultation or case review until CA’s Exclusive Investigative Period concludes.

Termination of Exclusive Investigation Period

CA agrees that the Exclusive Investigative Period may not extend beyond 180 days without your prior written consent.

At any time between the date of this agreement and the expiration of CA’s Exclusive Investigative Period, CA may inform you of the outcome of its investigation. If CA’s investigation reveals that you have an actional consumer law claim, CA may ask you to sign a formal retainer agreement. If CA’s investigation does not reveal an actionable consumer law claim, you will receive an e-mail that states CA will not represent you in any further pursuit of your potential claim(s).

The relationship between you and CA automatically terminates at 5pm on the 180th day of the Exclusive Investigative Period or your receipt of CA’s written notice to decline representation, whichever comes sooner. At the conclusion of the Exclusive Investigative Period or upon receipt of CA’s written declination of representation, you are permitted to seek alternative legal counsel without penalty.

Nothing in this agreement should be construed as a promise or guarantee that CA will represent you in a consumer lawsuit at any point in time. CA reserves the right to decline to represent you for any reason permitted by relevant laws and ethical rules.

Your Involvement and Promises to us

You agree to meaningfully participate and cooperate in CA’s investigation of your potential consumer law claim(s). You agree to immediately inform CA if your mailing address, e-mail address, or phone number changes at any point during the Exclusive Investigative Period.
You agree to provide all relevant information, communications, documents, materials, and all other similar instruments to CA and its representatives during the Exclusive Investigative Period. You understand that your failure to provide all relevant information, communications, documents, and materials to CA during the Exclusive Investigative Period may hinder, delay or otherwise frustrate CA’s investigation of your potential consumer law claim(s).

You agree, under penalty of perjury, to provide complete, accurate, and truthful information to CA. All documents and communications, oral or written, past or future, provided to CA during the Exclusive Investigative Period and anytime thereafter are presumed by CA to be true, complete, and accurate.

Fees and Costs Incurred During Exclusive Investigative Period

CA agrees that you will not incur any out-of-pocket fees or costs during CA’s Exclusive Investigative Period. However, if CA agrees to represent you in a consumer lawsuit, CA may recover the fees and costs incurred during the Exclusive Investigative Period from the Defendant pursuant to a future settlement or judgment.

You agree that CA has a right to place a lien on any future monetary recovery obtained by client related to the claims identified during CA’s Exclusive Investigative Period or as a result of CA’s investigative efforts. If you refuse to cooperate with CA in the formal pursuit of the consumer law claim(s) it identifies during or after the Exclusive Investigative Period, you agree that CA has the right to recover the fees and costs it incurred while investigating your potential consumer law claim(s).

Authorization to Use Your Electronic Signature

CA will send you any and all documents that require your signature. You authorize CA to affix your electronic signature to requests, disclosures, or other forms that CA deems reasonably necessary to the investigation of your potential consumer law claim(s) upon receipt of your approval or after the 7th day after the document was sent to you, whichever comes first. Your electronic signature will be used on any and all other subsequent documents that will need signature, affirmation, acknowledgment, or any other forms of authentication in reference to this matter under the above referenced procedure.

1You also agree to give CA the exclusive authority to investigate potential violations of state-specific consumer protection statutes.

All Rights Reserved. Without Prejudice. CONSUMER ATTORNEYS

FORM # INV2025CA119

He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad, Retención de investigación
Formatos de archivo compatibles:
Revisión gratuita del caso
Cero gastos y honorarios para usted.
Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.
Iniciar
Contáctenos
Oficina Principal NY
68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
Nuestras redes sociales
Nuestros servicios de calificación
TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business