Skip to main content

Verificación de antecedentes del inquilino

Verificación de antecedentes del inquilino
Verificación de antecedentes del inquilino

Verificación de antecedentes del inquilino

¿Ha investigado recientemente un arrendador su crédito o sus datos personales? ¿Cumplió con los requisitos de la ley federal?

Es una práctica habitual que los arrendadores utilicen informes de verificación de antecedentes para investigar a los posibles inquilinos. Por lo general, dichos informes proporcionan información sobre el historial crediticio de una persona, su  historial de alquiler, sus antecedentes penales y su historial de conducción. Sin embargo, la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) regula el uso de los informes de los consumidores por parte del arrendador.

Los informes del consumidor que son regulados por la FCRA pueden ser obtenidos por el arrendador de varias fuentes y pueden contener una gran variedad de información.   Por ejemplo, un propietario puede obtener un informe crediticio de una agencia de crédito (como TransUnion, Experian y Equifax). Por otra parte, el arrendador puede contratar un servicio de evaluación de inquilinos para que realice un informe sobre el historial de alquiler o los antecedentes penales del posible inquilino. Cualquiera que sea la característica exacta del informe del consumidor, la FCRA impone numerosas restricciones a los arrendadores que se proponen utilizar un informe del consumidor protegido por la FCRA.  Los arrendadores deben proporcionar una declaración a la empresa que recopila el informe del consumidor indicando las razones por las que utilizarán el informe del consumidor, y no pueden utilizar el informe del consumidor para ningún otro propósito.

Contáctenos

Verificación de antecedentes de inquilinos

Acciones adversas

Una gran parte de las restricciones de la FCRA se refieren al uso del informe del consumidor por parte del propietario cuando se toma una "acción adversa" hacia un posible inquilino. Una acción adversa puede ser cualquier acción que vaya en contra de los intereses del posible inquilino, incluidas las siguientes:

  • Negarse el alquiler de la propiedad al inquilino potencial;
  • Exigir al inquilino potencial que incluya un co-firmante en el contrato de alquiler;
  • Solicitar un depósito adicional o un depósito mayor del que el propietario pediría a otro posible inquilino; y
  • Aumentar el alquiler a una cantidad superior a la que pediría a otro posible inquilino.

Si un propietario toma la acción adversa contra un posible inquilino basándose en el informe del consumidor, la FCRA requiere que el propietario informe al posible inquilino de que la acción adversa se ha tomado sobre la base de un informe del consumidor  (comúnmente conocido como un "aviso de acción adversa”) para brindarle al posible inquilino la oportunidad de revisar el informe del consumidor y disputar cualquier información incorrecta. El aviso de acción adversa debe incluir:

  • El nombre y la información de contacto de la empresa que proporcionó el informe del consumidor;
  • Una declaración que certifique que la empresa que proporcionó el informe del consumidor no decidió tomar la acción adversa y no puede proporcionar razones específicas para tomar la acción  adversa;
  • Un aviso de que el posible inquilino tiene derecho a disputar la exactitud o integridad del informe del consumidor, así como el derecho a obtener un informe del consumidor adicional de forma gratuita de la empresa que proporciona el informe del consumidor en un plazo de 60 días.

La infracción de la FCRA por parte del arrendador puede conllevar sanciones monetarias que oscilan entre los 100 y los 1.000 dólares, más los honorarios de los abogados por infracciones "intencionales" y daños reales más los honorarios de los abogados por infracciones "negligentes".

Daniel C. Cohen

Verificación de antecedentes del inquilino

Daniel C. Cohen
Acerca de Daniel C. Cohen
Ponerse en contacto

Preguntas más frecuentes