¿Cuántos años atrás se consideran en una verificación de antecedentes?

  • Blog
  • ¿Cuántos años atrás se consideran en una verificación de antecedentes?
Contáctenos
1
2
3
9 Abr, 2025
8 min
1313
título frente a la computadora portátil en el escritorio con fotos

Descubra hasta qué punto puede profundizar una empresa en su historial personal y qué hacer si sobrepasa los límites legales

Las leyes federales y estatales establecen límites sobre hasta dónde y hasta cuándo una empresa de verificación de antecedentes puede investigar su historial personal. Cada tipo de verificación —ya sea penal, laboral, del FBI o mediante huellas dactilares— tiene restricciones distintas. El primer paso para proteger sus derechos es conocer lo que estas empresas pueden y no pueden hacer. El segundo paso es buscar ayuda.

Como una de las principales firmas de abogados de proteccion al consumidor del país, Consumer Attorneys representa a personas cuyos derechos, carreras, privacidad, sustento y bienestar general han sido perjudicados por la negligencia y las violaciones cometidas por empresas de todo tipo. Entre ellas se encuentran las compañías de verificación de antecedentes. Con demasiada frecuencia, estas empresas entregan a posibles empleadores, arrendadores, prestamistas, administradores de propiedades o plataformas de trabajo compartido informes de antecedentes inexactos. O bien, ignoran las reglas y procedimientos establecidos por la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA, por sus siglas en inglés). Ya sea por negligencia o por violaciones intencionadas, el consumidor siempre es quien termina pagando las consecuencias cuando estas compañías no actúan como deben.

Eso, para nosotros, no está bien.

Las verificaciones de antecedentes son herramientas fundamentales utilizadas para evaluar si una persona es apta para un empleo, un alquiler, un préstamo o un contrato. Pero existen normas claras que las regulan. Conocer esas reglas es el primer paso para proteger sus derechos y exigir responsabilidad a quienes las incumplen. Uno de los aspectos más importantes —y más frecuentemente ignorados— es el período de tiempo que una verificación de antecedentes puede abarcar en su historial personal. Lo que se revisa, cuándo y hasta dónde se puede retroceder son factores que pueden impactar profundamente su vida y sus oportunidades. Este artículo explora los límites legales de las diferentes verificaciones de antecedentes y lo que dice la ley sobre su alcance.

¿Hasta cuánto tiempo atrás pueden remontarse las verificaciones de antecedentes?

El alcance de una verificación de antecedentes —es decir, cuán lejos puede indagar en su pasado— depende del tipo específico de verificación y de las leyes que la regulan. A continuación, encontrará una tabla con los tipos más comunes de verificaciones de antecedentes y los plazos típicos que suelen aplicarse en cada caso.

Tipo de verificación de antecedentesPeriodo de tiempo
Verificaciones de antecedentes penales7-10 años (puede variar según el estado)
Verificaciones de antecedentes laborales7 años
Verificaciones de antecedentes crediticios7 años
Verificaciones de antecedentes federalesHasta toda la vida adulta
Verificaciones de antecedentes del FBIHasta el final de su vida adulta
Verificación de antecedentes de huellas dactilaresVaría, potencialmente de por vida

Regulaciones y restricciones de las verificaciones de antecedentes

No es el empleador quien decide hasta qué punto puede indagarse en su historial. Las leyes federales y estatales, diseñadas para proteger su privacidad y prevenir la discriminación, son las que determinan cuán lejos puede remontarse una verificación de antecedentes.

Reglas de la Ley de Informes de Crédito Justos

La FCRA es una ley federal que establece los estándares que deben seguir las empresas que realizan verificaciones de antecedentes.

  • Límites de tiempo. En general, las condenas pueden informarse sin límite de tiempo. Sin embargo, los arrestos sin condena y otro tipo de información negativa están sujetos a un límite de siete años.
  • Derechos del consumidor. Usted tiene derecho a saber si la información contenida en una verificación de antecedentes fue utilizada en su contra.
  • Disputas. Si encuentra información incorrecta, incompleta o totalmente falsa en su informe, tiene derecho a disputarla. La empresa de verificación de antecedentes está obligada a investigar y corregir cualquier error.
  • Exactitud. Las empresas deben tomar medidas razonables para garantizar que los informes sean precisos. Lo que se considera "razonable" evoluciona constantemente. Muchas compañías recurren a métodos digitales o inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero, pero estos sistemas también aumentan el riesgo de errores.
  • Permiso por escrito. De acuerdo con la FCRA, una empresa de verificación de antecedentes debe contar con su autorización por escrito antes de generar un informe sobre usted.

Regulaciones estatales

Cada estado puede imponer reglas adicionales sobre el alcance de una verificación de antecedentes. Esta área del derecho está en constante evolución, impulsada por nuevas amenazas, avances en ciberseguridad y medidas para proteger la privacidad de los datos. A continuación, se incluye una tabla con algunas de las regulaciones estatales más relevantes vigentes a partir de mayo de 2024.

EstadoRequisitos de verificación de antecedentes
AlabamaSiete años a menos que el salario sea de $75,000 o más
AlaskaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
ArizonaSiete años
ArkansasSiete años a menos que el salario sea de $20,000 o más
CaliforniaSiete años para las condenas; las detenciones que no llevan a condenas no son notificables
ColoradoSiete años para las condenas, las detenciones no conducentes a condena no son notificables
ConnecticutNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
DelawareNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
FloridaSiete años para la selección; ciertos puestos, como los que trabajan con niños o ancianos, pueden tener controles más profundos
GeorgiaSiete años a menos que el salario sea de $75,000 o más
HawaiDiez años por condenas por delitos graves, cinco años por delitos menores
IdahoNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
IllinoisSiete años a menos que el salario sea de $75,000 o más
IndianaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
IowaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
KansasNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
KentuckyNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
LuisianaDiez años
MaineSeis años
MarylandSiete años por condenas
MassachusettsSiete años para las condenas por delitos menores, los delitos graves pueden ser reportados indefinidamente
MichiganNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
MinnesotaSiete años a menos que el salario sea de $20,000 o más
MisisipíSiete años a menos que el salario sea de $75,000 o más
MisuriNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
MontanaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
NebraskaSiete años
NevadaSiete años
Nuevo HampshireNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
New JerseySiete años
Nuevo MexicoSiete años
Nueva YorkSiete años para las condenas; las detenciones que no conducen a condenas no son notificables
Carolina del NorteSiete años para controles penales
Dakota del NorteNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
OhioNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
OklahomaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
OregónSiete años
PensilvaniaSiete años
Rhode IslandSiete años
Carolina del SurNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
Dakota del SurNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
TennesseNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
TexasSiete años por arrestos; sin límite de condenas
UtahNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
VermontNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
VirginiaNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
Washington10 años a menos que el salario sea de $20,000 o más
Virginia del OesteNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
WisconsinNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
WyomingNo hay limitaciones estatales específicas más allá de la FCRA
Washington DCDiez años para puestos que paguen menos de $75,000, sin límite para puestos que paguen $75,000 o más

¿Hasta cuándo se remontan las verificaciones de antecedentes penales?

Las verificaciones de antecedentes penales suelen remontarse entre 7 y 10 años, aunque este período puede variar según las leyes del estado y el tipo de empleo al que se postule. Por ejemplo:

  • En estados como California, las verificaciones de antecedentes penales están limitadas a los últimos siete años.
  • En otros estados, el historial puede extenderse más allá si el puesto ofrece un salario elevado (por lo general, más de $75,000 al año).
  • Ciertos trabajos gubernamentales o sensibles, especialmente aquellos que implican acceso a información confidencial o seguridad pública, pueden requerir revisiones más exhaustivas del historial penal.

Comprender estos plazos es fundamental, ya que pueden influir directamente en sus oportunidades laborales tras una condena o arresto. Un abogado con experiencia en verificación de antecedentes puede brindarle orientación personalizada y ayudarle a proteger sus derechos.

¿Hasta qué punto se remontan las verificaciones de antecedentes laborales?

Las verificaciones de antecedentes laborales suelen cubrir un periodo de hasta siete años, durante los cuales se revisa el historial laboral, académico y penal del candidato. Este límite está diseñado para evitar que personas con antecedentes de delitos pasados sufran discriminación, especialmente si han demostrado haber superado esos errores y haber logrado rehabilitarse.

¿Hasta qué punto se remontan las verificaciones de antecedentes federales?

Las verificaciones de antecedentes federales, que se utilizan para puestos gubernamentales y empleos que requieren una autorización de seguridad, pueden examinar toda la vida adulta de un solicitante. Estos chequeos son muy detallados e incluyen la revisión de registros públicos, el historial de empleo y otros aspectos relevantes. 

El alcance de la verificación federal depende del nivel de autorización de seguridad necesario para el puesto, y en algunos casos, puede abarcar toda la vida del solicitante.

¿Hasta cuánto tiempo se remontan las verificaciones de antecedentes del FBI?

Las verificaciones de antecedentes del FBI suelen abarcar toda la vida adulta de una persona. Este tipo de verificación es exhaustivo e incluye la revisión de antecedentes penales, historial laboral, residencias previas y cualquier otra información relevante disponible en bases de datos federales. El propósito de la verificación del FBI es proporcionar una imagen completa del historial de una persona, lo que la hace especialmente útil para empleos de alta seguridad o en agencias gubernamentales.

¿Hasta cuándo se remontan las verificaciones de antecedentes de huellas dactilares?

Las verificaciones de antecedentes basadas en huellas dactilares son una forma de control biométrico que utiliza datos personales para buscar registros en bases de datos nacionales y estatales. Estos controles pueden ser muy extensos y permiten un acceso a la información de una persona durante toda su vida, particularmente a registros de antecedentes penales.

¿Hasta qué punto se remontan las verificaciones de antecedentes de nivel 2?

Las verificaciones de nivel 2, que se realizan principalmente en Florida y otros estados, son controles de huellas dactilares destinados a posiciones de responsabilidad, como las que implican trabajo con niños, ancianos o personas con discapacidades. Este tipo de verificación tiene acceso a una variedad de bases de datos, y su alcance puede incluir el historial completo de la persona, en función de los registros disponibles.

¿Hasta qué punto llega una verificación de antecedentes de huellas dactilares? Generalmente, estas verificaciones pueden consultar registros a lo largo de toda la vida de una persona, particularmente en lo que respecta a los antecedentes penales.

Preguntas más frecuentes

En general, un delito de hace 20 años probablemente no aparecerá en una verificación de antecedentes, ya que la mayoría de estas verificaciones se limitan a un período de siete a diez años. Sin embargo, existen excepciones. Algunos trabajos, especialmente aquellos en el gobierno, con información sensible, grandes sumas de dinero o poblaciones vulnerables, pueden requerir una revisión más exhaustiva que incluya un historial más antiguo. Además, ciertos delitos graves como el asesinato, los delitos sexuales y los delitos violentos pueden ser incluidos en los registros, independientemente del tiempo transcurrido, a través de mecanismos como los registros de delincuentes sexuales.

Es poco probable que un delito menor aparezca en una verificación de antecedentes después de diez años, a menos que haya algo inusual sobre ese delito o sobre el tipo de trabajo, apartamento o préstamo para el que está aplicando que justifique la inclusión de ese delito en el informe. Si tiene dudas o necesita asistencia para eliminar delitos de su historial, no dude en contactar a un abogado especializado en verificación de antecedentes de Consumer Attorneys.

Una verificación de antecedentes federales generalmente tarda entre 2 y 4 semanas en completarse, aunque este tiempo puede variar. Pueden presentarse retrasos si hay problemas con la solicitud, procedimientos especiales o si se requieren verificaciones de registros internacionales. Por ejemplo, las verificaciones realizadas por el FBI pueden tardar hasta 30 días, especialmente cuando se deben tomar huellas dactilares. El tiempo exacto depende de varios factores, como la cantidad de información que se necesita verificar y la carga de trabajo de la agencia encargada. En algunos casos, si no hay complicaciones ni verificaciones adicionales, los resultados pueden obtenerse en tan solo una semana.

imageDaniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys
Acerca del abogado
Daniel Cohen
Ver más post

Daniel Cohen es el fundador de Consumer Attorneys. Daniel gestiona los esfuerzos de branding, marketing, captación de clientes y desarrollo de negocio de la firma. Desde 2017 es miembro de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor y del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. Es reconocido nacionalmente en la protección de los consumid... Leer más

Contáctenos
INVESTIGATIVE ENGAGEMENT AGREEMENT

You, (“Client,” “you”), and Consumer Attorneys PLLC (“CA” or “we”), located at 68-29 Main street Flushing, NY 11367 (“CA”) , hereby enter into this limited scope retainer agreement whereby you agree to grant CA the exclusive authority to investigate your potential consumer law claim(s), including but not limited to potential violations of the Fair Credit Reporting Act (“FCRA”), Fair Debt Collection Practices Act (“FDCPA”), Equal Credit Opportunity Act (“ECOA”), Electronic Funds Transfer Act “EFTA”), Fair Credit Billing Act (“FCPA”), and/or the Telephone Consumer Protection Act (TCPA”) (collectively referenced as “consumer protection statutes”). 1Please read carefully before signing:

Authorization

You authorize CA to investigate your potential consumer law claim(s) under state and federal consumer protection statutes. You authorize CA to contact third parties on your behalf for the limited purpose of investigating your potential consumer law claims. “Third parties” include but are not limited to consumer reporting agencies, creditors, lenders, debt collectors, rental agencies, employers, courts, and law enforcement agencies.

CA’s Exclusive Investigative Period

CA agrees to investigate your potential consumer law claims in good faith. By signing this agreement, you agree to give CA the exclusive right to investigate your potential consumer law claim(s) for the next 180 days (“Exclusive Investigative Period”). For the duration of the Exclusive Investigative Period, you agree that you will not communicate with any other law firm or legal representative about your potential consumer law claim(s). You agree to forgo any previously scheduled consultation or case review until CA’s Exclusive Investigative Period concludes.

Termination of Exclusive Investigation Period

CA agrees that the Exclusive Investigative Period may not extend beyond 180 days without your prior written consent.

At any time between the date of this agreement and the expiration of CA’s Exclusive Investigative Period, CA may inform you of the outcome of its investigation. If CA’s investigation reveals that you have an actional consumer law claim, CA may ask you to sign a formal retainer agreement. If CA’s investigation does not reveal an actionable consumer law claim, or if CA determines to decline representation for any other reason, you will receive an e-mail that states CA will not represent you in any further pursuit of your potential claim(s).

The relationship between you and CA automatically terminates at 5pm on the 180th day of the Exclusive Investigative Period or your receipt of CA’s written notice to decline representation, whichever comes sooner. At the conclusion of the Exclusive Investigative Period or upon receipt of CA’s written declination of representation, you are permitted to seek alternative legal counsel without penalty.

Nothing in this agreement should be construed as a promise or guarantee that CA will represent you in a consumer lawsuit at any point in time. CA reserves the right to decline to represent you for any reason permitted by relevant laws and ethical rules.

Your Involvement and Promises to us

You agree to meaningfully participate and cooperate in CA’s investigation of your potential consumer law claim(s). You agree to immediately inform CA if your mailing address, e-mail address, or phone number changes at any point during the Exclusive Investigative Period.
You agree to provide all relevant information, communications, documents, materials, and all other similar instruments to CA and its representatives during the Exclusive Investigative Period. You understand that your failure to provide all relevant information, communications, documents, and materials to CA during the Exclusive Investigative Period may hinder, delay or otherwise frustrate CA’s investigation of your potential consumer law claim(s).

You agree, under penalty of perjury, to provide complete, accurate, and truthful information to CA. All documents and communications, oral or written, past or future, provided to CA during the Exclusive Investigative Period and anytime thereafter are presumed by CA to be true, complete, and accurate.

Fees and Costs Incurred During Exclusive Investigative Period

CA agrees that you will not incur any out-of-pocket fees or costs during CA’s Exclusive Investigative Period. However, if CA agrees to represent you in a consumer lawsuit, CA may recover the fees and costs incurred during the Exclusive Investigative Period from the Defendant pursuant to a future settlement or judgment.

You agree that CA has a right to place a lien on any future monetary recovery obtained by client related to the claims identified during CA’s Exclusive Investigative Period or as a result of CA’s investigative efforts. If you refuse to cooperate with CA in the formal pursuit of the consumer law claim(s) it identifies during or after the Exclusive Investigative Period, you agree that CA has the right to recover the fees and costs it incurred while investigating your potential consumer law claim(s).

Authorization to Use Your Electronic Signature

CA will send you any and all documents that require your signature. You authorize CA to affix your electronic signature to requests, disclosures, or other forms that CA deems reasonably necessary to the investigation of your potential consumer law claim(s) upon receipt of your approval or after the 7th day after the document was sent to you, whichever comes first. Your electronic signature will be used on any and all other subsequent documents that will need signature, affirmation, acknowledgment, or any other forms of authentication in reference to this matter under the above referenced procedure.

1You also agree to give CA the exclusive authority to investigate potential violations of state-specific consumer protection statutes.

All Rights Reserved. Without Prejudice. CONSUMER ATTORNEYS

FORM # INV2025CA119

He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad, Acuerdo de Investigación
Formatos de archivo compatibles:
JUSTICIA CORRIGE LO INJUSTO
Revisión gratuita del caso
Cero gastos y honorarios para usted.
Usted no paga nada. La ley les obliga a pagar.
Iniciar
Contáctenos
Oficina Principal NY
68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
Nuestras redes sociales
Nuestros servicios de calificación
TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business