Las personas que prestan servicio militar corren un mayor riesgo de ser víctimas de robos de identidad o errores en los informes crediticios.

Contáctenos
1
2
3
22 Abr, 2024
4 min
1194
protección contra el robo de identidad militar

En 2021 miembros de las fuerzas armadas, veteranos y familiares de militares denunciaron casi 50.000 casos de robo de identidad ante la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Precisamente el hecho de prestar servicio les convierte en presas fáciles para los ladrones de identidad, los piratas informáticos y las estafas crediticias.

Las personas que sirven en el ejército tienen un mayor riesgo de robo de identidad

Según un informe reciente de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), el robo de identidad y los errores en los informes de crédito se están convirtiendo en problemas cada vez más comunes para los militares. Estos problemas pueden tener un impacto significativo en el bienestar financiero de los militares y sus familias. Por desgracia, la mayoría de los miembros del servicio probablemente no son conscientes del mayor riesgo al que se enfrentan, pero es precisamente el hecho de que sirven lo que los convierte en presa fácil para los ladrones de identidad, los piratas informáticos y las estafas de crédito.

En Consumer Attorneys, nuestro equipo legal de alta categoría cuenta con abogados para víctimas de robo de identidad que tienen años de experiencia ayudando a los miembros en servicio a salvar su solvencia financiera cuando ocurre un robo de identidad. Conocemos sus derechos y las obligaciones legales de las agencias de informes de los consumidores y de las instituciones financieras que deben corregir su historial crediticio. Siga leyendo para comprender el origen y el impacto de este delito y, a continuación, llame hoy mismo para obtener ayuda. Desde la consulta hasta la resolución, usted no paga nada de su bolsillo. Las empresas que demandamos pagan por nuestros servicios legales, y sólo cobramos si ganamos.

¿Por qué son más vulnerables los militares?

Una de las principales razones por las que los militares corren un mayor riesgo de sufrir robos de identidad y errores en sus informes crediticios son sus frecuentes traslados. Cada vez que un militar es trasladado a un nuevo lugar de servicio, debe proporcionar información personal a diversas organizaciones, como bancos, compañías de tarjetas de crédito y proveedores de servicios públicos. Esta situación puede dificultar el seguimiento de todas las cuentas que se han abierto a su nombre, y también aumenta las posibilidades de que se pierda o le roben información personal. Cuanto más cuentas tenga que abrir, más préstamos tenga que solicitar, etc., más posibilidades hay de que se produzcan errores en su informe crediticio. Las diversas misiones a las que son enviados los hombres y mujeres de las fuerzas armadas en todo el mundo hacen necesario este movimiento constante y crean oportunidades para errores como archivos mixtos (donde la información de varios usuarios se combina en un solo informe), u otros errores de informes de crédito que pueden causar importantes daños financieros y personales a las mismas personas que han jurado protegernos a todos.

Otro problema al que se enfrentan los militares es el hecho de que a menudo son víctimas de estafadores. Estos estafadores pueden utilizar una variedad de tácticas, como hacerse pasar por funcionarios del gobierno u ofrecer préstamos falsos, con el fin de robar información personal de los militares. Además, muchos militares están asignados en el extranjero, lo que puede dificultarles la supervisión de sus informes crediticios y la detección de cualquier error o actividad fraudulenta. La combinación de estar en trabajos de ingresos fijos del gobierno y mudarse con frecuencia es exactamente el tipo de escenario que los cibercriminales y los ladrones de identidad están buscando.

Otro problema para los hombres y mujeres en servicio es que muchos de ellos tienen que cumplir una serie de requisitos de seguridad. Al igual que los conductores de Uber y Lyft (nuestros clientes frecuentes), tienen que mantener sus registros limpios para seguir trabajando y se revisan periódicamente, normalmente cada año. Y, al igual que los trabajadores "gig", también pueden perder su capacidad de ganar dinero debido a errores en un informe crediticio que interfieran en la obtención de la acreditación de seguridad.

¿Qué pueden hacer para protegerse?

Para protegerse del robo de identidad y de los errores en los informes de crédito, los militares deben tomar algunas medidas muy sencillas. En primer lugar, deben llevar un registro de todas las cuentas abiertas a su nombre y asegurarse de cerrar las que ya no necesiten. También deben tener cuidado con las llamadas telefónicas o correos electrónicos no solicitados, y nunca proporcionar información personal a alguien que no conozcan. Además, los militares deben considerar la posibilidad de congelar su crédito mientras estén en misión, lo que puede impedir que nadie acceda a sus cuentas de ninguna manera sin su consentimiento. También pueden configurar alertas en sus informes de crédito para ser notificados de cualquier cambio en su puntaje de crédito, lo que les ayudará a detectar cualquier actividad fraudulenta.

Revise su informe crediticio con regularidad

También es importante verificar los informes crediticios con frecuencia. Por ley, todos los consumidores tienen derecho a un informe de crédito gratuito de cada una de las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) al año. Los miembros del servicio deben aprovechar esta oportunidad para averiguar si hay algún error o actividad fraudulenta en su informe crediticio.

En conclusión, los militares corren un mayor riesgo de ser víctimas de robos de identidad y de errores en sus informes de crédito debido a la naturaleza de su servicio y a sus frecuentes traslados. Sin embargo, tomando algunas medidas sencillas y estando atentos, los miembros del servicio pueden protegerse de estos problemas y mantener la estabilidad financiera.

Si tiene razones para creer que hay información errónea o fraudulenta en su informe de crédito, rellene el siguiente formulario y póngase en contacto con Consumer Attorneys, ¡sabemos cómo ayudarle!

imageDaniel Cohen es el Socio Fundador de Consumer Attorneys
Acerca del Autor
Daniel Cohen
Ver más post

Daniel Cohen es el fundador de Consumer Attorneys. Daniel gestiona los esfuerzos de branding, marketing, captación de clientes y desarrollo de negocio de la firma. Desde 2017 es miembro de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor y del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. Es reconocido nacionalmente en la protección de los consumid... Leer más

Contáctenos
Seleccione tema
He leído y estoy de acuerdo con Política de privacidad
Formatos de archivo compatibles:
Blog

Artículos relacionados

Abogado especializado en robo de identidad en California | Asistencia legal para víctimas | Consumer Attorneys PLLC
8 Ago, 2025
Daniel Cohen
Robo de identidad en California: qué derechos le otorgan la FCBA, la EFTA y la FCRA, y cómo actuar
California ha sido durante mucho tiempo un punto crítico para el robo de identidad, debido a su gran población, economía impulsada por la tecnología y alta concentración de empresas basadas en datos. Desde Los Ángeles hasta Sacramento, miles de consumidores descubren cada año que su información personal ha sido utilizada indebidamente: tarjetas de crédito abiertas a su nombre, cuentas bancarias vaciadas o historiales crediticios arruinados por actividades fraudulentas. Si usted ha sido víctima de robo de identidad en California, leyes federales como la FCBA, la EFTA y la FCRA le ofrecen protecciones fundamentales.
4
11 min
Abogado de Robo de Identidad en Nueva York | Defiéndase con FCBA, FCRA | Consumer Attorneys PLLC
30 Jul, 2025
Daniel Cohen
Desentrañar el robo de identidad en Nueva York: Recursos legales en virtud de la FCBA, la EFTA y la FCRA
El robo de identidad no es solo una molestia: es una pesadilla financiera y emocional para miles de neoyorquinos cada año. Las víctimas suelen descubrir cargos no autorizados en tarjetas de crédito, retiros bancarios que no autorizaron o incluso rechazos de préstamos y empleos debido a cuentas fraudulentas abiertas a su nombre.
167
4 min
robo de identidad vs fraude con tarjeta de crédito
30 Jun, 2025
Daniel Cohen
Robo de identidad y fraude con tarjetas de crédito
Robo de identidad o fraude con tarjeta de crédito: ¿cuál es la diferencia? Consumer Attorneys les ofrece información y orientación.
1160
8 min
hombre sentado junto a su computadora portátil e intenta descubrir cómo prevenir el robo de identidad
30 Jun, 2025
Daniel Cohen
Cómo prevenir el robo de identidad
¡Proteger su identidad es su derecho! Nuestros abogados le brindan consejos para protegerse en línea y fuera de ella antes de que le roben la identidad.
1086
8 min
JUSTICIA CORRIGE ERRORES
Consulta Gratuita
Sin costos ni honorarios para usted.
Usted no asume ningún gasto. La ley exige que ellos paguen.
Iniciar
Contáctenos
Oficina Principal NY
68-29 Main Street, Flushing, NY 11367
Oficina
706 East Bell Rd., Suite 114, Phoenix, AZ 85022
Nuestras redes sociales
Nuestros servicios de calificación
TrustpilotBetter Business BureauGoogle Business