¿Logró eliminar sus antecedentes penales, pero aún le rechazan en los trabajos?
- Blog
- Errores en la Verificación de Antecedentes de Empleo
¿Logró eliminar sus antecedentes penales, pero aún le rechazan en los trabajos?

¿Logró borrar sus antecedentes, pero aún le niegan empleo?
La expurgación de antecedentes existe para dar a las personas una segunda oportunidad: una herramienta legal para borrar los registros del pasado y avanzar hacia el empleo, la estabilidad y la dignidad.
Sin embargo, muchas personas todavía se encuentran con negativas laborales porque las empresas de verificación de antecedentes informan datos que deberían haber sido eliminados. Esto no solo es frustrante: es una violación de sus derechos.
Por qué la expurgación es importante
Un antecedente penal puede crear barreras duraderas. Afecta las oportunidades laborales, el acceso a la vivienda y la seguridad financiera en general. La expurgación fue diseñada para eliminar esos obstáculos:
- Un registro expurgado no debe aparecer en verificaciones estándar de empleo.
- Usted está legalmente autorizado a declarar que no tiene antecedentes penales.
- Los empleadores deben tratarle como si la condena nunca hubiera ocurrido.
Las investigaciones confirman la importancia de este proceso: quienes logran la expurgación experimentan un aumento salarial del 25% en los dos años siguientes, además de mayores posibilidades de obtener un empleo estable.
El problema: verificaciones de antecedentes inexactas
Las empresas privadas de verificación son ampliamente utilizadas por los empleadores y, por ley, deben garantizar que su información sea precisa y actualizada. Sin embargo, los errores son frecuentes:
- Falta de actualización de registros – Algunas bases de datos siguen mostrando condenas expurgadas porque no se eliminó la información obsoleta.
- Datos judiciales incompletos – Ciertos sistemas no reciben las actualizaciones de los tribunales locales, lo que provoca que aparezcan registros que ya no deberían existir.
Cuando esto sucede, los solicitantes sufren un perjuicio injusto: se les niega empleo a pesar de haber limpiado su historial legalmente.
El impacto en el empleo
Las investigaciones demuestran que las personas con antecedentes eliminados tienen más probabilidades de encontrar trabajo y pueden experimentar un crecimiento salarial del 25% en dos años. Pero cuando ocurren errores en las verificaciones, esos beneficios desaparecen. En lugar de ello, los solicitantes enfrentan rechazos, pérdidas económicas y daño a su reputación debido a información que no debió ser reportada.
Sus derechos bajo la ley
La Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) exige que las empresas de verificación de antecedentes:
- Reporten solo información precisa y actualizada.
- Eliminen los registros que fueron expurgados legalmente.
- Investiguen y corrijan errores en un plazo máximo de 30 días tras recibir una disputa.
Si no cumplen con esto, usted puede tener derecho a remedios legales, incluyendo una compensación por los daños ocasionados por la información inexacta.
Qué debe hacer
Si un empleador le niega un trabajo debido a un antecedente expurgado, tome medidas de inmediato:
- Obtenga documentación – Solicite una copia del informe de verificación que contenga la información incorrecta.
- Presente una disputa – Contacte por escrito a la empresa de verificación y entregue pruebas de la expurgación. La compañía debe investigar y corregir el error.
- Consulte a un abogado – Si la negativa le ha causado daños económicos o de reputación, un abogado puede iniciar acciones legales para hacer valer sus derechos y obtener una compensación.
Conclusión
Cuando una empresa de verificación reporta un antecedente expurgado, las consecuencias son graves. La ley es clara: la información inexacta no debe impedirle acceder a oportunidades laborales. Si este problema le ha afectado, no lo deje pasar. La asistencia legal puede garantizar que el error sea corregido y que usted reciba la compensación por los daños sufridos.


Daniel Cohen es el fundador de Consumer Attorneys. Daniel gestiona los esfuerzos de branding, marketing, captación de clientes y desarrollo de negocio de la firma. Desde 2017 es miembro de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor y del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. Es reconocido nacionalmente en la protección de los consumid... Leer más





Artículos relacionados






Usted no asume ningún gasto. La ley exige que ellos paguen.